Ir al contenido principalIr al cierre de página
depeche© Gtresonline

'Depeche Mode': cuatro décadas en la música, catorce discos y ahora ¡su propio documental!

La banda británica tendrá disponible una producción para la pequeña pantalla a final de este año


Actualizado 23 de junio de 2019 - 9:55 CEST

Queda más que confirmado que los biopics musicales son una tendencia en auge. En lo que se refiere a la gran pantalla y éxitos recientes, primero llegó Bohemian Rhapsody para dar paso a Rocketman, la historia sobre la vida de Elton John. Trasladando esto a la televisión, son muchas las estrellas que disponen de su propio documental, la mayoría de ellos grabados recientemente, como es el caso de Beyoncé o Maluma. Lejos de decaer, la producción de películas sobre diversas trayectorias musicales pasa el testigo a la banda británica Depeche Mode, quienes han confirmado que su cinta ya se encuentra en fase de postproducción y que estará lista a final de año.

Depeche Mode© Getty Images
'Music for Masses' les consagró en el mercado norteamericano y ganaron mucha popularidad gracias a su correspondiente gira 'Tour for the Masses', ya que, en sus inicios, su éxito se veía mucho más reflejado en Europa.

Se formaron en los años ochenta y con casi cuarenta años en activo en el mercado musical, Depeche Mode es una de las bandas más consolidadas de la escena pop. Ahora ha llegado el momento de que su historia sea conocida mundialmente y Netflix será la plataforma encargada de ello. Han sido los propios componentes del grupo los que han confirmado la noticia a sus seguidores a través de las redes sociales, ya que la posibilidad de la existencia de un biopic sobre el grupo era un rumor ya más que extendido. Aunque aún no se ha confirmado cuándo estará disponible, se baraja la opción de que antes de que finalice 2019 se pueda disfrutar, dado que ya se encuentra en fase de postproducción.

El formato del documental será muy distinto a lo que este tipo de producciones acostumbra. Abordará la trayectoria de Depeche Mode bajo el punto de vista de seis fans distintos y desde seis localizaciones diferentes: Mongolia, Francia, Alemania, Rumania, Estados Unidos y Colombia. Los fieles seguidores del grupo describirán desde su perspectiva la evolución de estos iconos del pop. Además, todos ellos coincidirán en el final de la cinta en uno de los conciertos recientes más destacados de la agrupación, que tuvo lugar el pasado 2018 en Berlín. Netflix también lanzará íntegra dicha actuación en la capital alemana bajo el título Global Spirit Film. 

Depeche Mode© Getty Images
Según la revista 'Q', Depeche Mode es "la banda de rock electrónico más popular que el mundo ha conocido" y el diario 'Sunday Telegraph' los consagró como "uno de los más grandes grupos de pop británico de todos los tiempos".

Depeche Mode: los padres del rock electrónico

La clave de su éxito se encuentra en la decisión que los miembros de la banda tomaron a principios de los ochenta de cambiar el sonido romántico por uno algo más experimental y moderno. Todo ello junto a la característica voz de David Gahan y su arte con los sintetizadores hicieron el resto.

Depeche Mode© Getty Images
El documental de Depeche Mode producido por Netflix, promete ser un 'biopic' musical de lo más original. En él, darán un gran protagonismo a los seguidores de la banda, centrándose en las perspectivas personales de cada uno de sus seis fans elegidos.

Creadores de himnos como Personal Jesus o Enjoy the Silence, acumulan catorce álbumes de estudio a sus espaldas y un total de diecisiete giras. Tras atravesar ciertas etapas complicadas a nivel personal y como grupo, incluso pasando de ser un cuarteto a un trío, resurgieron en el año 1997 y llegaron a ser cabeza de cartel del Festival Coachella en su edición de 2002 y en 2006 recibieron el MTV Europe Award a Mejor Grupo. A día de hoy, están demostrando estar igual de activos que lo han estado durante sus cuatro décadas como Depeche Mode. Incluso, hace apenas un mes, la banda lanzaba una renovada versión del videoclip de su hit Stripped con motivo del 33 aniversario de la canción. Lanzamiento que se trató únicamente de la antesala al proceso de renovación y remasterización que está llevando a cabo Depeche Mode.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.