Ir al contenido principalIr al cierre de página
ot© Getty Images

¿Quieres participar en la nueva edición de 'Operación Triunfo'? La etiqueta #OTFEST es la clave

Noemí Galera ha explicado las bases para acceder al primer filtro de los castings del famoso programa


Actualizado 22 de junio de 2019 - 10:02 CEST

Operación Triunfo ha decidido renovar la forma de seleccionar a sus concursantes. Al menos, lo que respecta a la primera toma de contacto entre los futuros participantes será diferente de cómo solían realizarse. Noemí Galera, directora de casting de OT, ha explicado públicamente que todo aquel que quiera participar en la próxima edición del concurso tendrá que subir un vídeo cantando a la red social Twitter y bajo el hashtag #OTFEST. Además, ha confirmado que este verano tendrá lugar un festival con el mismo nombre de la etiqueta en el que participarán cantantes de las dos últimas ediciones y algunos de los nuevos seleccionados.

Operación Triunfo© @operaciontriunfo
Los concursantes de la última edición de Operación Triunfo justo antes de salir a uno de sus conciertos. Tanto en esta edición, como en la anterior, los participantes han creado vínculos muy especiales entre ellos. 

La próxima edición de Operación Triunfo está cerca y, aunque aún se desconocen las fechas de los castings presenciales y, por supuesto del comienzo de la edición 2020 del concurso, Noemí Galera ya ha anunciado los nuevos cambios en el formato del programa. Se trata de una renovación con nombre propio: #OTFEST. ¿En qué consiste? Es un soplo de aire fresco al modelo tradicional de audiciones para concursos de talentos en el que las redes sociales se vuelven protagonistas y abren la posibilidad de participación a todo el que lo desee.

View post on Instagram
 

Los nuevos aspirantes a formar parte de la academia de canto más popular de nuestro país deberán subir un vídeo de máximo dos minutos y veinte segundos a la red social Twitter usando #OTFEST. No se valorarán candidaturas a través de otros canales. Entre las recomendaciones para todos los que deseen postular se encuentra utilizar como base una canción de alguna de las dos últimas ediciones del programa, que se vea la cara de la persona que está cantando y, evidentemente, que sea el propio concursante quien suba su clip. El plazo de envío ya está abierto y se admitirán todas las propuestas que lleguen hasta el 15 de julio a las 16:00 horas. Aquellos que superen esta prueba serán convocados directamente al casting presencial de la siguiente edición.

Operación Triunfo© Getty Images
El equipo del programa de televisión Operación Triunfo, que ya se encuentra en plena preparación de la próxima edición del concurso.

Primeras reacciones en redes sociales

La propia Noemí Galera ha prometido ver todos los vídeos y marcar con un like todos los que ya hayan pasado por ella, aunque esto no quiere decir que estén seleccionados. De hecho, las bromas y los fakes están a la orden del día y la noticia de la iniciativa de #OTFEST ya ha despertado la creatividad de muchos usuarios de la red social, llegando a subir vídeos de series como Aquí no hay quien viva o Aída. Ante esto, la directora de casting ha dicho que: “le está dando la vida y que entre fake y fake, está encontrando alguna joya que otra”. De momento, ella misma ha aprovechado para devolver la jugada de las inocentadas en un vídeo en el que aclaraba dudas sobre las bases de concurso.

Operación Triunfo: el festival

Como broche final a esta iniciativa de selección digital, la organización del programa ha anunciado un Festival, #OTFEST, en el que se podrá disfrutar de las actuaciones de los antiguos concursantes de las anteriores ediciones junto a aquellos que ya hayan sido seleccionados a través de este nuevo método. Por el momento, siguiendo la estela de la digitalización, lo único confirmado es que el show se podrá seguir por streaming.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.