Ir al contenido principalIr al cierre de página
rosalia65© Getty Images

Rosalía: una voz de película que se atreve con la ciencia ficción

De Almodóvar a Hellboy, 'Malamente' se cuela en la banda sonora de la última película del demonio rojo


Actualizado 20 de mayo de 2019 - 14:58 CEST

La cantante Rosalía continúa acumulando logros por tierras americanas. Aunque no es la primera vez que presta su voz a una banda sonora de una película, ha sido toda una sorpresa que una canción del característico flamenco fusión de la catalana ponga ritmo a una historia como la de Hellboy, el conocido demonio rojo de ascendencia mitológica. La canción elegida para sonar en la banda sonora de la cinta ha sido Malamente y precisamente la música ha sido uno de los aspectos más aplaudidos por la crítica. Repite en la gran pantalla después de haberse estrenado con Pedro Almodóvar y en Juego de Tronos, en cuanto a series se refiere.

Rosalía© Getty Images
Rosalía cosechó grandes éxitos durante el Festival Coachella de este año, en el que el género latino brilló con luz propia. La cantante interpretó 'Con altura', su canción junto al colombiano J. Balvin.

Rosalía está conquistando América. Su último triunfo ha sido que su tema más icónico en el otro lado del océano aparezca en la película Hellboy. Malamente ha sido la canción escogida para dar énfasis a los momentos de la película en los que el protagonista, un conocido personaje de los cómics de ciencia ficción, se enfrenta a sus momentos de decadencia. En la banda sonora aparecen otros ritmos sorprendentes que han hecho que la música sea una parte destacada de la producción. Desde dubstep, hasta Muse, la banda sonora está seleccionada al milímetro para que acompañe a los espectadores dejándolos con la boca abierta.

Hellboy© Getty Images
David Harbour, protagonista de 'Hellboy', película estrenada el pasado viernes 17 de mayo en nuestro país. 

La voz de Rosalía en la pantalla

La autora de El Mal Querer está dando la vuelta al mundo con su éxito Me traicionaste, una de las canciones del último disco de la exitosa serie Juego de Tronos basada en la octava y última temporada de la historia protagonizada por Emilia Clarke. Además, también ha tenido hueco dentro de la ficción española en la pequeña pantalla, participando en la banda sonora de la conocida serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi: Paquita Salas.

Rosalía© Getty Images
Imagen de la actuación de Rosalía en la 33º gala de los Premios Goya del cine español, donde la artista dio la vuelta en todos los informativos por su versión de 'Me quedo contigo', un clásico del flamenco.

En el terreno cinematográfico, Rosalía deslumbró en la pasada edición de los Premios Goya con una versión muy personal de Me quedo contigo, una de las canciones más populares de Los Chunguitos. Además, más allá de las actuaciones ante el público, Pedro Almodóvar fichó a nuestra estrella musical más internacional del momento para su filme Dolor y gloriaprotagonizado por Penélope Cruz y Antonio Banderas. Así, de la mano de uno de los directores de cine más importantes de nuestro país realizaba su debut en la gran pantalla cantando durante unos minutos, nada más y nada menos, que con la protagonista de Jamón, jamón.

El triunfo de Malamente en América

En Estados Unidos Rosalía gusta y mucho. Pocas veces han sido las que un éxito en castellano se ha coreado con el entusiasmo que los estadounidenses están cantando temas como Pienso en tu mirá o Malamente. Artistas como Dua Lipa, Little Mix o Billie Eilish han aplaudido las creaciones de la catalana que supo poner su nombre en lo más alto y terminar de darse a conocer en el continente (por si aún alguien no sabía quien era) con su show en el Coachella Festival.

Rosalía© Getty Images
Rosalía se está convirtiendo en una de las cantantes españolas más queridas en América, tanto en el norte como en el sur del continente. Sus entradas para el concierto de Nueva York se agotaron en apenas unas horas. 

De esta forma, Malamente ha alcanzado cifras de popularidad en EEUU que sólo habían sido logradas por La Macarena de Los del Río y por Aserejé de Las Ketchup. La diferencia, a priori, que hace que el triunfo de Rosalía sea motivo de alegría es que todo apunta a que esta vez no estamos ante una artista de un solo hit.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.