Ir al contenido principalIr al cierre de página
mikiandresputting

Sigue la gala de Eurovisión 2019 minuto a minuto


Actualizado 18 de mayo de 2019 - 20:52 CEST

¿Sabes por qué España siempre entra directamente a la final de Eurovisión? Te lo contamos en la noticia que puedes leer pinchando aquí

¡Comienza Eurovisión! Netta Barzilai es la encargada de presentar a los candidatos

¡Aparece Miki en el tradicional desfile de banderas! ¡Ánimo!

"Sois, sin duda, los mejores fans del planeta", los presentadores reciben una calurosa bienvenida en el escenario de esta 64º edición de Eurovisión

¿No los conoces? Una supermodelo internacional, una YouTuber y dos conocidos periodistas, conducen la final del Festival. Hablamos de Bar Refaeli, Erez Tal, Luci Ayoub y Assi Azar

¡Comienza la gran final de Eurovisión!

Malta es el país encargado de inaugurar esta 64º edición de Eurovisión. La enorme responsabilidad recae sobre Michaela Pace, representante maltesa, que interpreta Chameleon

Michaela, de 17 años, fue elegida en su país tras hacerse con la victoria en ‘X Factor’ gracias a los votos del público

Chameleon está compuesta por Joacim Persson, Paula Winger, Borislav Milanov y Johan Alkaenas. Es una canción pop internacional muy comercial que se ha situado en el ‘top10’ en las casas de apuestas

Michaela defendió a su país en la segunda semifinal de Eurovisión y estudia en la Bishop's Conservatory Secondary School

Michaela jamás olvidará este 18 de mayo y... ¡el público tampoco! Ha convertido el pabellón de Exposiciones de Tel Aviv en toda una fiesta repleta de luz y color

En segundo lugar…¡damos la bienvenida a Albania! Jonida Maliqi representa el tema Ktheju tokës

La canción de la representante albana fue la primera que se dio a conocer las 41 totales. Escrita y compuesta en albanés por Eriona Rushiti, es una balada pop con sonidos balcánicos

Ktheju tokës aborda la crisis migratoria, por ello Jonida ha preferido mantenerla en su idioma

Una curiosidad: no es la primera vez que Jonida Maliqi prueba suerte en Eurovisión. En 1995 ya participó en el programa organizado por la televisión albanesa, cuando tenía 13 años y formaba parte de un dúo. También lo hizo en 1999 y en 2004, sin suerte

Como más vale tarde que nunca, Jonida lo está dando todo en el escenario de Tel Aviv con un look rompedor y presumiendo de su potente voz ¡Suerte!

¡Le toca a República Checa! La banda Lake Malawi se sube al escenario de Eurovisión para interpretar Friend of a friend

El trío fue elegido en un proceso on-line en el que se combinaban votos del público y un jurado profesional (este último fue el que realmente dio la victoria al grupo porque la votación popular les había dejado en segundo lugar)

La banda está formada por tres músicos: Albert Černý (vocalista, guitarrista y teclista), Jeroným Šubrt (bajista) y Antonín Hrabal (batería)

Lake Malawi tiene un disco en el mercado y llevan tocando juntos desde el 2013

Una curiosidad: Albert, Jeroným y Antonín deben el nombre de su grupo a una canción de Bon Iver: Calgary. Sin duda, este grupo se está metiendo en el bolsillo al público con ese juego de luces y color, ¡no dejan de gritar!

Carlotta Truman y Laurita Spinelli se preparan para cantar. ¡Es el turno de Alemania!

Con el tema S!sters, este dúo famoso por concursar en otros talents de música se metió a la audiencia en el bolsillo en la final del programa ‘Unser Lied für Israel’ ¿Lograrán el mismo resultado en Eurovisión?

Con un característico rubio platino, Carlotta Truman es conocida en su país desde los 9 años, cuando fue finalista en un concurso de talentos. Con solo 12 años se hizo con el premio nacional de Rock Pop

En 2014 se hizo con un digno segundo puesto en la final de Voice Kids y en 2018 llegó a actuar frente a 75.000 espectadores desde la histórica Puerta de Brandenburgo en Berlín. Ahora, cuando la experiencia ya no es un problema para ella, ha comenzado el curso universitario de música popular

Laurita Spinelli es la otra parte de este dúo alemán. Proviene de una familia de músicos y es conocida en su país desde que tenía 10 años, cuando se hizo con la victoria en el concurso Kiddy de la cadena pública de Alemania

Escribe sus propias canciones y se ha ganado la vida gracias a su pasión, la música. Además, ha sido vocalista de la gira de 'The Voice Germany' y de artistas como Sarah Connor o Lena (sí, Lena, la ganadora de Eurovisión en 2010 con Satellite, ¿la recuerdas?)

Alemania quedó en la anterior edición de Eurovisión en cuarta posición con 340 puntos, ¿estarán a la altura este año las ‘hermanas’? ¡Han levantado al público con su tema!

¡Turno de un gran favorito! Sergey Lazarev está al frente de la candidatura de Rusia

¿Su cara te suena? Este cantante, presentador  y actor repite en el Festival después de haber participado en 2016 y quedar en tercer lugar con el tema You are the one

¿Será esta vez la definitiva para hacerse con la victoria? Sream es la canción con la que probará suerte de nuevo. "Prometo representar a mi país de la mejor manera posible", reconocía en una entrevista en el canal Russia 1 tras ser elegido para viajar a Tel Aviv

Sergey posee una gran fama en su país, donde arrancó su carrera musical siendo un niño y llegó a formar parte de un grupo infantil de música, 'Neposody’ y con 17 años formó el grupo 'Smash!!' con su amigo Vlad Topalov

En 2004 se separaron y él comenzó a triunfar en solitario. Su primer álbum, 'Don't Be Fake', fue un súper ventas y, a sus 36 años, posee un enorme palmarés de premios a sus espaldas

Una canción de ritmo solemne y una puesta en escena impactante gracias al juego de espejos, Sergey está cumpliendo su sueño en Eurovisión ¿Estamos ante el ganador de este año? 

¡Le toca a Dinamarca! Leonora es su representante con el dulce tema Love is forever, compuesto en inglés por Lise Cabble, Melanie Wehbe y Emil Lei

Con una puesta en escena de lo más sencilla, la artista quiere conquistar y enternecer el corazón de los eurofans, ¿lo logrará?

Leonora Colmor Jepsen, de 20 años, nació en Hellerup, al norte de Copenhague y desde los siete años participa en competiciones de patinaje sobre hielo

Tras imponerse en la segunda semifinal, Leonora llega con toda la fuerza del mundo a la final ¿Ha acertado al cambiar los patines por el micrófono?

¡Se escucha al público de Eurovisión cantar junto a Eleonore! 

¡Turno de San Marino! Serhat es el artista elegido para representarles en Eurovisión

Serhat es de origen turco e interpreta el tema Say na, na, na

Es otro de los cantantes veteranos en Eurovisión, y es que ya representó a San Marino en el Festival en el año 2016, cuando fue en Estocolmo, con la canción I didn’t know

Serhat lleva años vinculado al mundo del espectáculo. Fundó su propia productora y ha sido presentador y productor de un afamado programa en su país, Riziko!, gracias a él obtuvo dos premios: mejor presentador y mejor concurso del año

¡Una actuación llena de color y ritmo! Ya lo dice Serhat... Say na, na, na, ¡anímate a ser feliz!

Con Macedonia del Note se cumplen las ocho primeras actuaciones de Eurovisión

Tamara Todevska interpreta el tema Proud, y si eres un auténtico eurofans te sonará mucho la cara de esta cantante…

Esta será la cuarta vez que Todevska acuda al certamen musical. En el año 2004 fue formando parte de los coristas de Tose Proeski, mientras que cuatro años más tarde representaría a su país junto a Vrčak y Adrijan, cantando la canción Let me love you. La última vez fue en 2014 como apoyo vocal de su hermana

Nacida en una familia de músicos, Tamara Todevska, empezó a actuar con tan solo 6 años. En 2005, Tamara lanzó su primer álbum, “Sino”, y fue todo un éxito en el país, así como su segundo disco, “Eden na Eden”

Esta es la primera vez que Tamara se sube sola al escenario del Festival, y lo hace después de ser una de las afortunadas de la segunda semifinal

Con una canción lenta y una actuación emocionante, Tamara ha sobrecogido el corazón del público 

¡Primer descanso! ¿Qué os han parecido las primeras actuaciones?

Han sido apuestas arriesgadas, canciones originales con las que tendrán que competir el resto de candidatos, ¿ha actuado ya tu favorito?

Vamos a aprovechar esta primera pausa para hablar de Eurovisión y algunos datos interesantes de su historia

¿Sabes que el país con más victorias es Irlanda? Pues sí, en cinco ocasiones. Pero este año no sumará una más ya que Sarah Mcternan y su tema 22 no logró convencer al jurado en la segunda semifinal

 

¿Quién dirías es el ganador con la puntuación más alta de la historia? El portugués Salvador Sobral con 758 puntos en el año 2017

El año pasado España logró 68 puntos, ¿logrará Miki superar a Amaia y Alfred?

¡Regresamos a la final de Eurovisión! Es el turno de Suecia, una de las favoritas

John Lundvik, de origen británico, no solo se encuentra tras el tema sueco, también ha compuesto otra de las canciones eurovisivas que escuchamos esta noche, ¿adivinas cuál?

¡Exacto! El representante de Reino Unido interpreta este año el tema Bigger Than Us, que ha compuesto John Lundvik. Él defiende a Suecia con Too late for love, compuesta por sí mismo junto a Anderz Wrehov y Andreas Stone Johansson

Además de cantante, Lundvik ha sido un destacado atleta en el equipo IFK Växjö. Y no solo eso, en el año 2010 compuso la canción para el enlace real entre la princesa Victoria de Suecia y Daniel Westling, When you tell the world, you're mine

El pasado año probó suerte en el Melfest -festival en el que se elige al representante de Suecia para Eurovisión- y quedó tercero. Tras volver a probar suerte, Lundvik ha dejado claro que quiere ser el ganador del micrófono de cristal

¿Lo has visto? Parte de la magia de su show reside en el juego de luces y la aparición de las coristas en el escenario ¡Nos encanta!

¿Qué te ha parecido el número de Suecia? ¿Le darías los 12 puntos de España?

Eslovenia es una de las apuestas más alternativas de esta 64º edición de Eurovisión. El dúo formado por Zala Krlaj y Gašper Šantl interpretan el tema Sebi, tras conseguir el triunfo en el EMA 2019 (Evrovizijska Melodija) con el 72,9% de los votos de los telespectadores

Como se ha podido ver en los ensayos, su puesta en escena es totalmente indie y gira sobre las relaciones de pareja y, en busca de ser los sucesores de Netta Barzilai, el dúo se sube al escenario con un sintetizador

Zala y Gašper se conocieron en 2017 y al poco grabaron su primera canción, Valovi, con la que obtuvieron muy buenas críticas y premios en Esloveni. Antes de eso, Zala se dedicaba a las covers y a componer, mientras que Gašper tocaba la guitarra y era productor musical

¿Sabes cómo se conocieron? Él vio un vídeo de ella a través de Instagram y vio en su voz el acompañamiento perfecto para su canción

Tras vencer en la primera semifinal, Eslovenia celebra este año su 25ª participación en Eurovisión ¿Podríamos decir que son los Amaia y Alfred de esta edición del Festival?

¡Le toca a Chipre! Este año vuelve a apostar por una auténtica diva: Tamta

El año pasado fue Eleni Foureira la encargada de subir la temperatura en Eurovisión, y ahora es el turno de Tamta a ritmo de Replay. La representante chipriota es de origen georgiano y una auténtica estrella musical en Chipre, Grecia y Georgia

¿Eres auténtico fan eurovisivo? Entonces debería sonarte Tamta, ya que aunque a sus 38 años es su primera vez en Eurovisión, en 2007 estuvo a punto de representar a Grecia con With love

En 2015 también pudo ser la candidata del país helénico pero fue descalificada del proceso por llegar tarde al plazo de participación con Unloved

Tamta debe su fama al talent musical griego 'Super Idol', en el que quedó en segunda posición en 2004. En la actualidad, cuenta con cuatro álbumes de estudio publicados y es una de las cantantes más influyentes de la música pop griega

Gane o no, está claro que Replay es un auténtico temazo y ya nos imaginos dándolo todo en la pista en verano con esta canción

¡Tamta ha vuelto loco al público! ¡Mucha suerte!

¡Llega otro de los favoritos! Duncan Laurence defiende a Países Bajos esta noche con su tema Arcade, compuesto y producido por Oscar Holleman Wouter Hardy es un tema a medio tiempo e intimista, con una puesta en escena sobria y elegante

Duncan, orgulloso representante de su país, sabe muy bien lo que subirse a un escenario y dejarlo todo en manos del público

En 2014 llegó a la semifinal de ‘La Voz’ y formó parte del equipo de una exeurovisiva: Ilse DeLange, que presentó a Países Bajos en 2014. Ilse logró con el dúo ‘The Common Linets’ una segunda posición en la final de Copenaghe

Estar en Eurovisión es un sueño hecho realidad para el candidato neerlandés, que desde pequeño soñó con ser músico. Ahora, con 24 años, se ha subido al escenario de Tel Aviv para demostrar que los sueños se pueden cumplir

Durante los días previos, fue uno de los candidatos de esta 64º gala de Eurovisión más buscados en Google ¿Estamos ante el vencedor?

Katerina Duska es la representante de Grecia. Es de origen griego-canadiense e interpreta el tema Better Love, escrito por la artista y David Sneddon, y compuesta por ellos mismos junto a Lion of Athens

Katerine nació en Montreal (Canadá) y vive en Atenas, además es una reconocida cantante y compositora en los dos países. Su salto a la fama se remonta al 2016, cuando publicó su primer álbum ‘Embodiment’ que cosechó grandes éxitos

¿Sabes con qué grande de la música es comparada Katerine? ¡Con la mismísima Ami Winehouse!

Con una puesta en escena llena de fantasía, mezclando la esgrima con bailes imposibles y un decorado y vesturario extravagante, la representante griega está animando esta segunda parte de la gala de Eurovisión

¡Llega el turno del anfitrión! Tras la victoria de la excéntrica Netta Barzilai el pasado año, llega la sobriedad y elegancia de Kobi Marimi

Su tema Home ha sido escrito y compuesto por la cantante israelí Inbar Weitzman y el cantante y compositor Ohad Shragai

Su elección fue toda una victoria para sus creadores, y es que había más de 200 propuestas para convertirse en el tema eurovisivo del país anfitrión. Eso sí, un año más, Israel ha escogido a su cantante en el programa musical más exitoso de tele hebrea, ‘Hakokhav Haba’, y si crees que ha sido un camino de rosas para Marimi, te confundes

El representante israelí, de 27 años, llega a Eurovisión después de tres meses de show y más de 30 galas a la espalda y no, no tenía experiencia musical previa cuando se presentó al programa

Kobi Marimi comenzó a cantar a los 13 años como un simple hobby y, siguiendo su instinto, decidió estudiar interpretación. Ha cosechado varios éxitos, como el premio a mejor ‘actor promesa’

Como ganador, Israel ha contado con un privilegio: el de tener su plaza garantizada en la final de Eurovisión

¿Sabías que el 14º es el segundo puesto que más victorias ha logrado en la historia del festival? Hasta cinco países se han llevado el micrófono de cristal cantando en ese puesto: Dinamarca (2000), Irlanda (1993), Reino Unido (1981), Francia (1969) y Luxemburgo (1961)

¡Vaya voz! El representante israeli recoge el testigo de Netta Barzilai y ¿supera su actuación? ¿Qué opinas?

¡El público no puede dejar de aplaudirle!

¡Turno de Noruega! KEiiNO llega a esta 64º edición de Eurovisión con la canción Spirit in The Sky

KEiiNO es el nombre de un grupo noruego-lapón formado por: Fred Buljo, Alexandra Rotan y Tom Hugo

¿Sabes cómo surgió esta colaboración? Te lo contamos: Tom Hugo y su esposo Alex Olsson, compusieron una maqueta cuya letra se inspiraba en luchas por la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de raza, género u orientación sexual

Tras conocerlo y estar de acuerdo con el mensaje, Buljo no lo dudó y se unió a este proyecto. El resultado de esa canción fue Spirit in the Sky 

¡Sorpresa! Uno de los integrantes, Fred Buljo, tiene familia española, concretamente de Ayamonte (Huelva)

Michael Rice es el elegido por Reino Reino unido para viajar a Tel Aviv con su canción Bigger than us. Con 21 años, este inglés es el ganador del talent musical de la BBC, ‘All together now’, y su canción fue elegida en la preselección, ‘UK: You decide’

Como curiosidad, el tema fue interpretado también por el artista Holly Tandy, aunque el público se decantó por el chorro de voz de Michael

Para él, llegar hasta Eurovisión ha sido “un sueño hecho realidad”, y no es de extrañar, además de lograr su meta, se encuentra en plena grabación de su primer EP ¡2x1!

La historia de Michael es todo un ejemplo de superación. Él mismo ha confesado que en su etapa escolar fue víctima de ‘bullying’ simplemente porque la gustaba cantar. Por eso aprovecha su éxito en Reino Unido para convertirse en un abanderado contra este tipo de acoso

Reino Unido es el tercer país con más victorias en Eurovisión, cinco en total: 1967, 1969 (junto a España, Países Bajos y Francia), 1976 y 1997

¡El público está entregado!

 

¿Viajará la delegación española a Reino Unido en 2020? Pronto lo sabremos

Es momento de descansar y tomar aire. Ahora llega el turno Miki, aunque tendremos que esperar hasta el final para verle sobre el escenario. Su puesto de actuación es el 26º, el último

¿Os han impactado las primeras actuaciones? ¡Prepárate para lo que viene!

Además de España, también es el turno de grandes favoritos como Azerbaijan, Francia, Italia o Australia

Miki Núñez es el concursante de Operación Triunfo que logró un pasaporte a Tel Aviv gracias a su victoria en la gala especial de OT para Eurovisión, donde compitió con sus compañeros

Si eres fan de La Pegatina, amarás la canción de Miki ya que uno de sus integrantes, Adrià Salas, es el compositor de La Venda 

Para su actuación, el representante español ha trabajado junto a Mamen Márquez, directora musical, y Fokas Evagelinos, director artístico. Antes de poner rumbo a Tel Aviv, aseguraron que el show de Miki sería toda una fiesta

Durante los últimos días no ha dejado de trabajar para que su show conquiste al público, aunque también ha tenido tiempo para viajar. Miki estuvo hace unos días con la delegación española en Jerusalén y allí se encontró con un montón de fans

Su mayor miedo es "volver sin que la gente de españa este orgullosa de mí”, como reconocía en un encuentro con fans a través de RTVE. Y su canción favorita de Eurovisión: Too late for love, del representante de Suecia, John Ludvik, ¡todo un temazo!

Esperamos que hayas aprovechado para ir al baño y a por más palomitas, ¡llega el final de Eurovisión!

Klemens Hannigan, Matthías Tryggvi Haraldsson y Einar Hrafn Stefánsson forman Hatari, el excéntrico grupo que representa a Islandia, ¡no te los pierdas! Su tema, compuesto en islandés, se traduce como ‘El odio prevalecerá’ y fusiona punk, tecno y música industrial

Sí, nosotros también nos hemos quedado boquiabiertos con este grupo tan “siniestro” que se define a sí misma como “BDSM industrial”. Su canción, por si no sabes islandés, incluye un mensaje nihilista e ira contra la sociedad actual

Esta propuesta tenebrosa que logró pasar en la primera semifinal, es totalmente opuesta a la actuación del año pasado. ¿Recuerdas la dulce voz de Ari Olafsson en Our choice? Pues olvídate, ahora es el turno de Hatari

Con una estética siniestra y agresiva, el grupo ha irrumpido en el escenario con decisión, ¡suerte! (Sí, nosotros también estamos algo impactados)

¡Estonia en el escenario! Victor Crone interpreta Storm, un himno pop eléctrico de estribillo pegadizo y final épico

Si llevas meses con La Venda de Miki en la cabeza… espérate a escuchar el tema de Estonia

Victor es todo un amante de Eurovisión y si te suena su cara es porque ya ha participado anteriormente. En 2015 se subió al escenario del Festival, que se celebró en Viena, a ritmo de Good bye to yesterday. Y no solo eso, también fue el autor de la canción de Estonia en Eurovisión en 2016, Play 

En 2001 fue la primera y única victoria de Estonia en Eurovisión. Fue gracias al tema Everybody, de Tanel Padar. ¿Crees que repetirá suerte este año?

Zena defiende a Bielorrusia en esta 64º edición del Festival de Eurovisión con la canción Like it 

Ha sido compuesta por Yulia Kireeva y Viktor Drobysh, conocido en el universo eurovisivo por ser el autor de Party for Everybody, canción con la que las abuelas de Buranovo representaron a Rusia en Eurovisión 2012

Una curiosidad: Zena en realidad se llama Zinaida Aleksandrovna Kuprijanovic y su nombre artístico está inspirado en la serie ‘Xena, la princesa guerra’. Es la concursante más joven de este año. Tiene solo 16 años y ya ha participado en diferentes programas de la televisión de su país

Representar a Bielorrusia frente a Europa es todo un sueño hecho realidad y ya probó suerte, aunque en la edición Junior, en los años 2015 y 2016 

Bielorrusia no ha tenido mucho éxito en el festival de Eurovisión. Desde que debutase en Estambul en 2004 solo ha logrado clasificarse en cinco ocasiones para la gran final, obteniendo su mejor resultado en 2007 cuando Dmitry Koldun quedó en sexta posición con Work your magic

Tras vencer en la primera semifinal, Zena luchará por lograr una buena posición en la gran final

Este temazo eurovisivo ha hecho bailar al público, que no deja de aplaudir a la candidata de Bielorrusia ¡Suerte!

Ahora es el turno de Azerbaiyán y su representante, Chingiz, que interpreta el tema Truth

La televisión azerí recibió más de 350 propuestas para llevar a esta 64º edición de Eurovisión y se decantó por la de Chingiz, un tema electrónico y bailable que se aleja del estilo más próximo al flamenco que tiene el intérprete

Chingiz nació en Moscú, pero se mudó a Qazax, en Azerbaiyán, cuando tenía 6 años. Toca la guitarra y compone sus propias canciones desde que era pequeño. ¡Ha llegado a participar en el Festival de la Guitarra de Códoba!

En 2007 ganó la versión azerí de 'Pop Idol' y se convirtió en toda una prometedora figura de la música en Azerbaiyán. En 2013 representó a su país en el festival New Wave y, en 2016, participó en 'La Voz Ucrania'

¡Su puesta en escena de lo más futurista! Con dos robots iluminando su corazón, el candidato de Azerbaiyán también es otro de los favoritos en esta edición de Eurovisión 

¡Bilal Hassani al escenario! El representante de Francia está dispuesto a hacerse con la victoria con su tema Roi

Hassani se impuso en la final del programa Destination Eurovisión, gracias a la canción que coescribió junto al dúo Madame Monsieur (y si eres un auténtico eurofan ya deberías conocerlos) La pareja fue la representante de Francia el año pasado con ‘Mercy’, y quedaron en 13º posición con 173 puntos ¿Logrará Hassani mejorar esa puntuación?

Este joven de origen magrebí que se crió en un suburbio parisino tiene 19 años y es toda una estrella para los millennials en Francia, además de un icono LGTBI+

Más de 400.000 seguidores de Instagram, 800.000 en YouTube… ¿Logrará que sus fans le ayuden a alzarse con la victoria?

Desde que se conociera su candidatura para Eurovisión, no ha dejado de ser comparado con la memorable Conchita Wurst, aunque sus verdaderos ídolos son grandes de la música como Beyoncé o Freddy Mercury

Recibe clases de canto, baile, piano, guitarra y… ¡es fan incondicional de High School Musical!

"Todos somo reyes y todas somos reinas", Francia termina su show ¿Estamos ante el ganador de Eurovisión? ¡Es uno de los favoritos!

¡Atentos! Es el turno de Italia. Alessandro Mahmood, milanés de origen egipcio, logró convencer al público de Sanremo con la canción Soldi

 

Su tema, escrito y producida por Dardust y Charlie Charles en italiano con algunas estrofas en árabe, se impuso frente a las 23 canciones que participaban en el conocido festival italiano. Y tanto es el éxito acumulado, que rápidamente se convirtió en el hit número 1 de todas las listas de éxitos de Italia

Este moreno de mirada penetrante tiene 26 años. Su madre es italiana y su padre egipcio y se ha presentado al Sanremo Giovani en varias ocasiones, llegando a vencer el pasado año con el tema ‘Gioventù bruciata’, su primer EP

¿Sabes cuántas veces ha ganado Italia Eurovisión? Dos: en 1964 y 1990, gracias a los temas ‘Non ho l’età’ e ‘Insieme: 1992’

¡Ha conquistado al público con esas palmas! ¿Se habrá inspirado en nuestra Rosalía?

¿Crees que Alessandro Mahmood está a la altura de un primer puesto?

Nevena Božovic representa a Serbia en Eurovisión 2019 con la canción Kruna. Y debes saber que esta concursante es toda una veterana de Eurovisión

Nevena repite por tercer año en el Festival, y esta vez lo hace con un tema que significa literalmente ‘Corona’. Debutó en 2007, siendo una niña, en Eurovisión Junior. Ahora con 24 años ha cumplido de nuevo su sueño de ser la abanderada de su país

La representante serbia lleva vinculada a la música toda la vida. Ha estudiado piano y el año pasado terminó su formación en solfeo en la Universidad de Música de Belgrado

Tras vencer en la primera semifinal, la serbia llega a la final de Eurovisión con un objetivo claro: hacerse con el micrófono de cristal y ser la sucesora de Netta Barzilai

¿Has visto ese espectacular vestido? Nevena es valiente y le gusta arriesgar, ¡toda una artista!

¡Turno de Suiza! Luca Hänni, de 24 años interpreta She got me, un tema que estamos deseando escuchar en todas las discotecas de España y que durante las últimas semanas se ha posicionado entre los 10 favoritos a hacer con la victoria, ¿crees que lo logrará?

Luca nació en 1994 en el seno de una familia dedicada a la música y a los cinco años ya estudiaba percusión

Hänni alcanzó la popularidad con tan solo 17 años, cuando en el 2012 ganó Deutschland sucht den Superstar, la versión alemana de Pop Idol. Su primer single alcanzó el número 1 en las listas de éxitos de Alemania, Austria y Suiza, países en los que ha realizado exitosas giras

Y no solo eso, también ha ganado varios premios musicales, como el Swiss Music Award y el Kids’ Choice Award ¡Todo un aspirante a hacerse con el micrófono de cristal!

¿Has visto cómo baila? ¡Estamos alucinando y bailando a partes iguales!

¡Turno de Australia! Su candidata es Kate Miller-Heide y su tema: Zero Gravity ¿Sabes por qué participa Australia en Eurovisión? ¡Te lo contamos!

Lo que comenzó como una invitación a participar en el certamen en 2015 con motivo del 60 aniversario del show terminó siendo algo permanente. Los australianos son auténticos eurofans y cada año convierten el Festival en uno de los programas con más audiencia

Convertida en toda una diosa, la representante australiana canta un tema que trata sobre la depresión que ella misma padeció 

El protagonismo de Kate Miller sobre el escenario reside en su impresionante look, su voz y el acróbata que “vuela” al son de su canción. La cantante, que se ha formado como cantante clásica en el Conservatorio de Queensland, ha formado en varias óperas

¿Te imaginas que gana Australia? Sentimos decirte que nadie volará hasta sus paradisíacos paisajes de ocurrir eso… Según está escrito en las normas del certamen, la sede del certamen será en Europa y lo organizará la cadena pública SBS y otra europea

Sea como sea, ¡mucha suerte, Kate!

¡Es el turno de Miki! El representante español ha prometido una actuación única y explosiva con La Venda

Miki Núñez es de Terrasa (Cataluña), tiene 26 años y ha prometido tatuarse una venda en honor a su tema eurovisivo cuando regrese a España

Su canción está inspirada en la rumba catalana y el ska, además es una inyección de optimismo en forma de melodía de lo más pegadiza

Antes de lanzarse a la aventura de Operación Triunfo, trabajaba como profesor auxiliar en una academia de inglés, aunque no se olvidaba de su pasión… ¡la música!

Se quedó a las puertas de la final de OT y hoy se sube al escenario junto al gran Paco, un muñeco de tres metros que se mueve a ritmo de La Venda

Miki lo ha conseguido, ¡ha convertido Eurovisión en toda una fiesta!

¡Y ahí está Paco!

Emocionado, Miki se despide del escenario de Eurovisión, ¡¡muchísima suerte!!

¡Menudo momentazo! Miki y sus 5 bailarines se abrazan y dejan una imagen para la historia española en el Festival de Eurovisión, un abrazo de lo más sincero, ¿no crees que lo han hecho genial? 

Comienza el tiempo de votaciones, ¿tienes claro quién es tu favorito? ¡Nosotros sí!

¡Los presentadores han sido pillados cantando La Venda!

Conchita Wurst vuelve al escenario de Eurovisión, en el que logró la victoria en 2014 e interpretará el tema Heroes, de Måns Zelmerlöw, que ganó el Festival en 2015

¡Fuego en la pista! Pero no, no es Eleni Foureira la que interpreta este temazo, es Måns Zelmerlöw. ¡Le está dando un estio totalmente renovado a la canción! (Te lo vamos adelantando, no te quedarás con ganas de ver a Eleni)

¡Ya está aquí! Enfundada en un impresionante mono, Eleni interpreta el tema de Ucrania en 2007, cuando el representante, Verka, quedó en segunda posición. ¿Tú tampoco puedes resistirse a bailar? 

¡Verka pone voz al Toy de Netta! Con la extravagancia que le caracteriza, el ucraniano está poniendo al público a bailar, ¿no es genial? 

Dana Internacional, ganadora del certamen hace veinte años, interpreta el tema Hallelujah junto a Eleni Foureira, Verka, Måns Zelmerlöw y Conchita Wurst, ¡vaya espectáculo! 

¡Es Madonna! La reina del pop está en la final de Eurovisión, y ha reconocido estár agradecida de poder estar allí 

"Llegar donde estáis ahora no ha sido fácil, pero tenéis un sueño, creed en vuestro sueños (...) eso es lo que hace un ganador", Madonna muestra su apoyo a los candidatos

"Nunca subestimemos el poder de la música, que une a la gente", la artista acaba de describir el espíritu de Eurovisión

Madonna hace cantar a todas las delegaciones de Eurovisión su mítico tema Music y se marcha deseando mucha suerte a todos. "Todos sois ganadores pase lo que pase" ¡En unos minutos la veremos sobre el escenario!

Quavo es el rapero que actuará con Madonna en Eurovisión y confiesa que la experiencia está siendo increíble

Quedan escasos minutos para las votaciones, te explicamos cómo se realizan: Los 26 candidatos a conseguir el icónico micrófono de cristal deberán convencer con sus interpretaciones a los espectadores (50%) y al jurado profesional (50%)

Cada país otorgará 12, 10, 8 puntos... y así sucesivamente hasta un punto a sus diez países favoritos. Posteriormente, el portavoz de cada país anunciará la votación que corresponde a los votos del jurado, no a los del televoto

Los espectadores españoles podrán votar través de la app oficial en español del Festival europeo, sms y llamada telefónica

Para dar más emoción a la final, los organizadores del evento han decidido que el televoto se conozca según el orden del ranking resultante de la ronda de votaciones de los jurados. Así, la audiencia no sabrá quiénes son los verdaderos favoritos hasta el último minuto

Los presentadores hacen más amena la espera para conocer los resultados jugando con algunos de los candidatos a las adivinanzas eurovisivas 

¡Netta en el escenario! La vencendora del certamen el año pasado presenta su nuevo tema Nana banana, una explosión de ritmo con el color amarillo como protagonista, ¡nos encanta!

En esta ocasión se olvida de su "gran amigo", el sintetizador de sonidos, y se incorpora plenamente al equipo de baile, ¿te ha gustado? Pronto la veremos dar el relevo al nuevo ganador de Eurovisión 

¡Ahora sí! Madonna sube al escenario a interpretar un tema que seguro que te sabes de memoria... ¡Like a prayer! Acompañada por decenas de monjes, la estrella impacta con la puesta en escena, ¿no te recuerda a aquel polémico videoclip de finales de los ochenta? 

Este temazo llega a Eurovisión 30 años después para recordarnos quién es la reina del pop

Se retira el hábito que la cubría y se convierte en una especie de caballero dispuesto a encantarnos a todos junto al rapero Quavo y los sonidos electrónicos con un toque jamaicano

El tema que interpretan se llama Future, el primer single del nuevo disco de la artista, ¿qué te ha parecido? ¿Se llevaría los 12 puntos de España si fuera concursante de Eurovisión? 

¡Se cierran las líneas telefónicas!

Potugal abre la ronda de votaciones, seguido de Azerbaiyán, y Malta, Por ahora Rusia corona el ráking con 22 votos

Malta, da sus 12 puntos a Italia, que celebra con una auténtica fiesta de mini-banderas italianas

Macedonia del Norte da sus 12 puntos a Italia, ¡y se coloca en primer lugar!

El turno de San Marino, que con 12 puntos hace que Italia acumule 53 puntos

Países Bajos, favorito, da sus 12 puntos a otro favorito: Suecia, que acumula 19 puntos

Por ahora Rusia lidera el ránking, con 59 puntos

¡Vota España! El jurado da 12 puntos a Suecia y la encagada de comunicarlo ha sido la elegante Nieves Álvarez desde Granada

¡Italia se poene en primer lugar con 69 puntos! Y le sigue Rusia con 61 y Países bajos con 59

¡Los 12 puntos de Reino Unido van para Macedonia del Norte! Y se coloca en primera posición

Macedonia del Norte se desmarca del segundo y tercer puesto y mantiene la primera posición... ¡con 101 puntos!

Y ya suma 118 puntos. Macedonia del Norte continúa en la cúspide de la lista, seguido por Suecia (95) y Azerbaiyán (87)

¡España recibe recibe sus 6 primero puntos! ¡Gracias, Bielorrusia!

Han votado 22 países y así va el podio: Macedonia del Norte acumula 135 puntos, Suecia 113 y Azerbaiyán 103. España se encuentra en el puesto 25, ¿crees que es justo?

¡Rusia da 1 punto a España! Y ya tenemos 7...

Italia escala hasta el segundo puesto con 130 puntos y destrona a Azerbaiyán

Ya han votado 30 países y el ránking lo coronan... Macedonia del Norte con 175 puntos, Italia 155 y Suecia con 148

¡Macedonia del Norte sigue en primera posición con 199 puntos! y Suecia escala a la segunda posición con 184

Finlandia da sus 12 puntos a.... Suecia recupera la segunda posición con 182

Ultimo país que vota: Israel da sus 12 puntos para Países Bajos, que se coloca en tercera posición. Suecia está en primer lugar con 239 seguido de Macedonia del Norte con 237 ¡Qué emoción!

Ahora es momento del voto del público, que se da en orden descendente, es decir, comenzando por el que está en última posición, en este caso España

España se hace con 60 puntos, y tenemos una "buena noticia", no seremos los últimos. Por detrás se sitúan (de momento) países como Israel (47), Alemania (32), Bielorria (31) y Reino Unido (16)

¡Rusia se ha puesto en primer lugar con 369 gracias al televoto! Seguido de Suiza con 360 y Noruega  338 ¡Vaya cambio!

¡El televoto está revolucionando el ránking!

¡Países Bajos gana Eurovisión 2019 con 492 puntos!

Así han quedado las puntuaciones finales, ¿qué te parece? 

Duncan Laurence y su balada al piano Arcade toman el relevo de Netta Barzilai y se proclama ganador de la 64 edición de Eurovisión

"Hay que soñar en grande", las primeras palabras del vencedor del Festival. ¡Enhorabuena!

¡Últimos minutos de Eurovisión! Duncan actúa por última vez en esta noche que ha resultado mágica y entretenida 

Hasta aquí la retransmisión minuto a minuto de Eurovisión 2019. Esperamos ver pronto a Miki encima de los escenarios y... ¡nos vemos en Holanda el año que viene!

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.