Rosalía es uno de los platos fuertes de los Goya 2019 en cuanto a la música se refiere. La cantante revelación de 2018 ha llegado a los premios Goya dispuesta a dar lo mejor de sí misma tras arrasar en los Grammy Latinos, en los que se llevó 2 de los galardones. Casualmente, la intérprete ha revelado que no ha recibido aún las estatuillas, ya que una vez se escoge al ganador estas son personalizadas con el nombre del artista y la categoría. Sin embargo, eso no le impide arrasar en esta nueva aparición pública: vestida completamente de negro con un diseño de Juan Vidal y sus uñas postizas XXL tan características, la autora de Malamente ha llegado al Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla para amenizar la gala con una de sus brillantes actuaciones. Poco antes de la ceremonia, la artista adelantó cómo iba a ser su paso por el escenario. "Voy a interpretar por primera vez una versión de un clásico que mucha gente va a reconocer, pero arriesgándome y de una forma muy personal. Espero que la gente lo disfrute", contó la joven artista de 25 años.
Rosalía cambió su atuendo negro por uno rojo para salir al escenario de la gala. La cantante flamenca, que tanto ha dado que hablar este último año, interpretó de forma apoteósica su versión del tema Me quedo contigo, de Los Chunguitos, la canción formó parte de la banda sonora de Deprisa, deprisa, de Carlos Saura. Una actuación que ha despertado una clamorosa ovación entre el público. De ahí que haya sido elegida fenómeno del año.
En pocos meses, el éxito de la cantante ha subido como la espuma. Con su carisma, su estilo único y, sobre todo, con su disco El Mal Querer, ha conseguido traspasar fronteras. De ahí que los Goya apostarán por ella para animar la velada. El 2019 no se ha presentado nada mal para la artista catalana. Rosalía lo inauguró por todo lo alto con una colaboración internacional con el cantante británico James Blake y ahora se sube al escenario de la 33ª edición de los premios de la Academia del Cine Español.
A su vez Rosalía ha hablado sobre su participación en la próxima película de Almodóvar Dolor y Gloria, y se ha mostrado encantada de haber trabajado con Almodóvar: "Es una escena pequeña y canto". Fue" una gran experiencia porque es una referencia para mí desde adolescente porque veía sus películas y me encantaba", precisó la cantante. Durante el rodaje la cantante reconoció que estaba muy nerviosa, pero que compañeros de rodaje como Penélope fueron muy cariñoso con ella y le ayudaron mucho. Sobre las películas nominadas en esta 33 edición de los Goya, la cantante apostó por el documental Camarón: flamenco y revolución y la película Roma, de Alfonso Cuarón, la gran favorita para el Goya a mejor película iberoamericana.
Además de esta artista célebre por su "tra, tra" (tan célebre que incluso Silvia Abril y Andreu Buenafuente lo han mencionado en su monólogo), también actuarán en la velada el conocido pianista británico y afincado en Madrid James Rhodes, la ganadora de Operación Triunfo Amaia Romero, que formará un trío con las cantautoras Judit Neddermann y Rozalén, y juntas interpretarán una pieza compuesta por Manu Guix en la que se incluyen los cuatro temas nominados a mejor canción original.