Ir al contenido principalIr al cierre de página
protagonistasgoya© Gtresonline

Los nominados por su papel protagonista, 'pesos pesados' de los Goya


Actualizado 5 de octubre de 2023 - 7:50 CEST

Cuatro verdaderos titanes de la interpretación compiten por el Goya a mejor actor protagonista en la 33º edición de la solemne fiesta del cine español. Entre todos suman un total de 31 nominaciones a lo largo de sus carreras y poseen 9 de estos premios cuyo origen se remonta al año 1987. Hablamos de Javier Gutiérrez, Javier Bardem, José Coronado y Antonio de la Torre. Todos excepto el segundo asistirán a la ceremonia que se celebra este sábado en la capital andaluza. El lugar elegido: el Palacio de Congresos y Exposiciones.

jcoronado01g3© Gtresonline

De los cuatro, el que más nominaciones atesora durante su carrera interpretativa es Antonio de la Torre, con 13. El actor ha logrado, una edición más, el doblete y, además de ser candidato como actor protagonista, aspira al Goya de mejor actor de reparto. Por el momento, a pesar de su sólida trayectoria en el cine español, la Academia solo le ha concedido una victoria. Fue en el año 2006 por 'AzulOscuroCasiNegro', una cinta dirigida por Daniel sánchez Arévalo. Algunas de las películas que le hicieron rozar el Goya fueron 'Tarde para la ira', 'La isla mínima' o 'La gran familia española". El andaluz opta este año a dos 'cabezones' por 'El Reino' y 'La noche de los 12 años'.

Vive la gran noche de los Goya en HOLA.com

Penélope Cruz bate récords: las cifras y curiosidades de la 33ª edición de los Goya

El segundo que más nominaciones acumula en su carrera es Javier Bardem. El marido de Penélope Cruz posee además un hito en la historia de los Goya posee cinco Premios Goya: uno a mejor actor de reparto por 'Días Contados' (1994) y cuatro como mejor protagonista por 'Boca a boca' (1995), 'Los lunes al sol' (2002), 'Mar adentro' (2004) y 'Biutiful' (2010). Este año, está nominado al Goya de mejor actor protagonista por 'Todos lo saben', una película de Asghar Farhadi.

javierfernandez01g3© Gtresonline

Javier Gutiérrez es el tercero de los candidatos al Goya de mejor actor protagonista por el número de nominaciones y premios en su carrera: cuatro nominaciones y dos premios. La película que le ha llevado a competir este año por el 'cabezón' es una de las favoritas, 'Campeones'. El filme dirigido por Javier Fesser cuenta en total con 11 nominaciones y aspira a llevarse el de mejor película, con el que compiten junto a 'Carmen y Lola', 'Todos lo saben', 'Entre dos aguas' y 'El Reino'. El asturiano posee ya dos Goya por su trabajo en 'La isla mínima' (2014) y 'El autor' (2017).

Rosalía y Amaia, las artistas revelación de 2018 actuarán en los Goya

En último lugar dentro de ese cuarteto de gigantes se encuentra José Coronado. El madrileño ha sido nominado en cuatro ocasiones durante su carrera profesional y tan solo ha recibido un Goya, fue en el año 2012 por 'No habrá paz para los malvados' de Enrique Urbizu. Este año se enfrenta a la competición por ser el mejor actor protagonista por 'Tu hijo', una película dirigida por Miguel Ángel Vivas.

El gran año de José Coronado, no solo en la televisión

La responsabilidad de conducir la 33º edición de estos galardones recae este año sobre Silvia Abril y Andreu Buenafuente, un matrimonio que sabe desde hace doce años (el tiempo que llevan juntos) lo que es trabajar codo con codo. La ceremonia se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones y puedes seguir en directo toda la información a través de Hola.com y en nuestras redes sociales con el hashtag #HolaGoya.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.