La 33ª edición de los Goya se celebrará en Sevilla. Por segunda vez en la historia de estos galardones, ya hubo una edición que se celebró en Barcelona, y después de 18 años, los premios más importantes del cine español tendrán lugar fuera de Madrid. La Academia del Cine ha elegido Sevilla para el evento cultural más mediático del año y la ceremonia tendrá un marcado acento sevillano y andaluz. El presidente de la Academia, el director y guionista Mariano Barroso, ha manifestado el porqué de la elección: “Vamos a Sevilla porque los cineastas vamos a donde nos sentimos queridos”. Y además, es la identidad de muchos académicos, casi un tercio, y de muchos nominados en esta edición. El malagueño Antonio de la Torre, que opta al premio de mejor actor protagonista por El reino, la jienense Natalia de Molina, al de mejor actriz de reparto por Quién te cantará, el malagueño Moreno Borja, entre los posibles ganadores del premio al mejor actor revelación por Carmen y Lola, la sevillana Celia Rico, como posible mejor directora novel por Viaje al cuarto de una madre y el sevillano Daniel de Zayas, como mejor sonido por Quién te cantará, son la mejor representación andaluza en estos premios.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Sevilla se viste de gala, con el alumbrado especial de algunos monumentos, como corresponde a las fiestas grandes de la ciudad. El propósito del Ayuntamiento es mostrar una ciudad moderna, inteligente, cultural y sostenible. La capital de Andalucía acogerá la ceremonia de entrega de los premios Goya, que se celebrará el próximo 2 de febrero en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBES) y, como antesala a la gala, se desarrollarán distintos actos previos como encuentros con actores y cineastas, proyecciones y una exposición.
Proyección de las cinco películas nominadas
Sus calles, teatros, universidad, consistorio y el centro penitenciario de Sevilla serán los escenarios de las actividades que acogerá la ciudad hispalense, que hoy 28 de enero abre las puertas del Teatro Alameda para proyectar El reino. Con 13 nominaciones al Goya, la película dirigida por Rodrigo Sorogoyen, será presentada por uno de sus protagonistas, el actor andaluz Antonio de la Torre.
El reino es una de las cinco películas que optan al cabezón, quinteto que se completa con Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta, que se exhibió el 29 de enero, a las 20:00 horas, en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), espacio en el que el miércoles 30 se ofrecerá Todos lo saben, de Asghar Farhadi, y Carmen y Lola, ópera prima que su directora y guionista, Arantxa Echevarría, presentará el 31 de enero. Todos los pases son a las 20:00 horas. El quinteto se completa con los Campeones de Javier Fesser, que iniciarán el mes de febrero con una visita al centro penitenciario Sevilla I. Fesser, el actor Jesús Vidal y el vicepresidente de la Academia, Rafael Portela, presentarán este título que se exhibirá, a las 12:00 horas, para los reclusos de esta prisión.
Esta iniciativa está organizada en colaboración con Solidarios para el Desarrollo, que lleva 30 años acercando la cultura a los centros penitenciarios, y que se ha unido a la Academia de Cine para acercar los premios Goya a personas que están privadas de libertad, con el fin de servirles para su proceso de reinserción en la sociedad.
Invitación para los 33ª edición de los Goya
Entre los asistentes a los pases de las películas nominadas a Mejor Película en el Teatro Alameda y CICUS, así como entre los espectadores al encuentro de nominados iberoamericanos en la Fundación Cajasol, se sorteará una invitación doble para acudir a la gala de la 33 edición de los Premios Goya.
Este sorteo, que se realizará ante notario, tendrá lugar durante el encuentro con los nominados iberoamericanos en la Fundación Cajasol la tarde del viernes 1 de febrero.
Encuentro con cineastas iberoamericanos
La riqueza y diversidad del cine iberoamericano está en los cuatro largometrajes que este año optan al Goya en su categoría –la argentina El ángel, de Luis Ortega; la uruguaya La noche de 12 años, de Álvaro Brechner; la chilena Los perros, de Marcela Said; y la mexicana Roma, de Alfonso Cuarón–. Y para hablar del cine iberoamericano, un cine que gana premios y que ha incrementado en número y calidad sus producciones, profesionales de los equipos de estos cuatro títulos mantendrán un encuentro con el público en la sede de la Fundación Cajasol el 1 de febrero, a las 19:00 horas.
De ‘la emoción de los Goya’ al alumbrado de la ciudad
Los premios Goya toman las calles. La Avenida de la Constitución será el marco en el que se exhibirán 22 instántaneas en gran formato de algunos de los protagonistas de estos galardones durante los últimos años, reflejando la emoción que rodea a la gran noche del cine español.
Los Goya también llenarán de luz los rincones más emblemáticos de Sevilla. La Torre del Oro, la Zapata de la calle Betis y la Muralla de la Macarena brillarán con una iluminación especial con la que estos emplazamientos celebrarán la llegada de los premios del cine español a la ciudad hispalense.
La iluminación estará presente desde el 28 de enero al 2 de febrero, de 19:00 a 23:00 horas, a excepción de las noches del viernes y el sábado, jornadas en las que se mantendrá hasta la 1 de la madrugada.
Photocall en el Ayuntamiento
Los vecinos de Sevilla podrán acudir, del 31 de enero al 3 de febrero, a la sede del Ayuntamiento de la ciudad para fotografiarse con una réplica de un Premio Goya y descubrir una recreación exacta del photocall de la 33 edición de los Goya, la gran fiesta del cine español. El horario será de 12:00 h a 19:00 h., excepto el sábado, que será de 15:00 h. a 19:00h.
Información de recogida de entradas:
-Pase de El reino: recogida de invitaciones desde una hora antes de la proyección en el Teatro Alameda (C/ Crédito, 13).
-Pases de Entre dos aguas,Todos lo saben y Carmen y Lola: recogida de invitaciones desde dos horas antes en el CICUS (C/ Madre de Dios, 1).
-Encuentro Iberoamericanas: Recogida de invitaciones en Fundación Cajasol
(C/ Francisco de Bruna,1) a partir del 29 de enero hasta agotar existencias. El horario de taquilla es de 11:00 a 21:00 horas.