El otro día me llamó mi madre con su euforia natural y un plus que tenía que descifrar durante la conversación. Cuento esto como anécdota y como agradecimiento, y ahora entenderán por qué. Todo empezó cuando me dijo mi madre: “bueno, Loreto, encontré el otro día un artículo de Leiva buenísimo”. Me gustaría hacer también una anotación: no hay ningún fan de Leiva a la altura de mi madre. Ríete tú de los rollingas, niñas y niños enloquecidos, rockeros y puristas juntos. “¿Ah sí?”, le contesté, ¿dónde?. Y en esto que responde: “en Hola.com, y el caso es que he seguido leyendo los demás ¡me encantan todos! Recomiendan música, series… “ Total, que resulta que mi madre estaba enganchada a este hilo de artículos sin saber que los había escrito yo. Hasta aquí la anécdota. Aprovechando la cuestión, quiero agradecer a toda la gente, que es muchísima, que me escribe diciéndome que los leen y disfrutan, a los que me escriben con sus recomendaciones y a usted que está ahí, leyéndome ahora. Reitero el agradecimiento y le mando desde aquí un saludo a mi madre.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La verdad es que el hecho de apuntarme a todos los saraos me ayuda bastante a escribir estos artículos. Ejemplo de ello es que si no, de otra manera, no habría descubierto al grupo del que voy a hablar a continuación. Sweet Barrio es algo más que un nombre llamativo y una imagen cuidada hasta el más mínimo de los detalles. No es el tipo de música que yo suelo escuchar y quien suela seguir mis preferencias musicales, lo sabe. Sin embargo, a veces ocurre que tus oídos despiertan ante un sonido que suena ajeno hasta que consigues hacerlo tuyo. El grupo lanza su primer álbum el 25 de enero bajo el nombre Cinema Usera, haciendo alusión al barrio madrileño. Ha sido producido por Campi Campón (Jorge Drexler, Natalia Lafourcade) y tiene la combinación del flamenco y el folklore, obteniendo como resultado un producto completamente único.
De momento, se pueden disfrutar de algunos de los sencillos que han ido mostrando del disco acompañados de un videoclip con una estética cuidada tanto en temática como en imagen y estética. Mi favorito, Killin’ Me. Me gusta Sweet Barrio porque tienen voz- no hablo de técnica, aunque también- y en esa voz incluyo una identidad que ya necesariamente les hace sobresalir de las Tendencias España de Spotify. También porque sus componentes, Poochie y Maxi, se sostienen solos y no necesitan pagar los peajes vistos últimamente de convertirse en un producto para poder destacar. Porque son de esos grupos que tendrán que pelear contra los muros de la industria para poder salir en las radios o defender su posición frente al gran público y aún así siguen haciendo aquello en lo que ellos creen, la música. En definitiva, porque no hay valor diferencial más fuerte que saber quién eres y lo que quieres para que, propulsado por la energía inequivocable de un sueño, brilles.