La fundación Intheos y Pompadour continúan con su compromiso en la lucha contra el cáncer femenino. Por ello, el año pasado, la organización y la productora de infusiones pusieron en marcha, una vez más, la campaña ‘#10céntimos’.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Una iniciativa con la que buscaban recaudar fondos para financiar un programa de investigación sobre esta enfermedad que, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), padecen más mujeres de lo estimado. Tan sólo en 2015 se superaron los 247.000 casos, mil más de los que la SEOM preveía para 2020.
Con estas cifras en mente, Intheos y Pompadour decidieron volver a unir fuerzas, y su colaboración ha sido todo un éxito, logrando reunir más de 62.000 euros para la causa.
La vicepresidenta de la fundación Intheos, Mercedes Sánchez Pérez, y la directora de esta fundación, Begoña Zancada Ruiz, entregaron este donativo a la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, el 8 de enero. Un acto que contó también con la asistencia de Alfredo Carrato Mena, director científico del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria, José Ignacio Flores Nicolás, director de la fundación de Investigación del Hospital Ramón y Cajal, y Javier Cortés Castán, del servicio de Oncología médica de este mismo centro hospitalario.
Gracias a esta cantidad, la fundación del hospital podrá estudiar cuáles son las alteraciones genéticas de los diferentes tumores femeninos a nivel individual, evaluando cuáles podrán atacarse y qué pacientes tendrán la oportunidad de beneficiarse de estos análisis.