Ir al contenido principalIr al cierre de página
becky g elhormiguero2© El Hormiguero

El motivo inspirador que hizo a Becky G convertirse en cantante

Además de por necesidades económicas, la artista quiso demostrar a su hermano Alejandro, que padece autismo, que los sueños se pueden lograr


Actualizado 26 de junio de 2018 - 10:57 CEST

Becky G, una de las grandes estrellas mundiales de la música latina, ha llegado a España. Después de triunfar internacionalmente con su hit Mayores, cuya letra se inspira en la relación que mantiene con novio, cuatro años mayor que ella, la estrella estadounidense de ascendencia mexicana ha vuelto a romper todas las listas con su nuevo tema Sin Pijama con Natti Natasha, una canción se ha colocado en lo más alto de todas las plataformas de audio en streaming y que en España es ya Disco de Oro por sus ventas. 

Becky G © El Hormiguero
La cantante de moda Becky G habló de la complicada infancia que tuvo; su familia perdió su casa y tuvieron que vivir en el garaje  de  sus abuelos. La joven, con solo 9 años, se lanzó a la calle en busca de un trabajo como artista para poder ayudar a sus padres. Esta decisión, con el tiempo, ha lanzado a la cantante a lo más alto del estrellato 

Becky G, con apenas 21 años, está en lo más alto. La joven cantante no quiso perder la oportunidad de hablar en El Hormiguero de sus comienzos en el mundo de la música. “Yo era una chispa, yo era la niña en medio de la fiesta de familia, bailando y cantando, me encantaba entretener a la gente, ser el centro de atención. Llegó la oportunidad en un momento muy difícil en mi vida. Cuando yo tenía 9 años perdimos nuestra casa, -somos seis en total- y nos fuimos a vivir al garaje de nuestros abuelitos. Fue muy difícil porque yo estaba en una edad en la que no sabía lo que estaba pasando, pero al mismo tiempo pensaba qué voy a hacer para ayudar a mi familia. Hablé con mis papás, escribí un contrato y todo y les dije: 'Dadme seis meses y si no logro ser cantante os dejo en paz'. A veces pienso ¡qué locura! a los nueve años ya sabía que hacer con mi vida". Por suerte, asegura, "mis papás son mis mejores amigos y siempre me han apoyado y me dejaron hacerlo".

Becky G© El Hormiguero
Tras su éxito 'Mayores', Becky G vuelve a lo más alto de las listas de éxito con su tema 'Sin Pijama', que es disco de oro en España y disco de platino en todo el mundo. Pablo Motos fue el encargado de entregarle este reconocimiento que dejó a la artista sin palabras 

Además de por necesidades económicas, otros de los motivos que le impulsó a ser cantante fue su hermano Alejandro. "Fue muy importante como la mayor de cuatro hijos enseñar a mis hermanos que nada es imposible, no importa qué edad, si tienes o no tienes dinero o donde vives, si tienes un sueño lo puedes luchar, especialmente se lo quise demostrar a mi hermanito Alejandro que tiene autismo".

Detrás de la estrella que ven sus fans, la cantante asegura que se considera una persona normal que disfruta de las cosas más cotidianas. “Soy humana al final del día. Yo tengo una familia muy, muy grande y estamos muy unidos. Me da mucha tristeza no estar tanto con ellos, pero al final del día, puedo compartir mi tiempo con ellos, ellos son mi normalidad”.

Becky G © El Hormiguero
Becky G aprovechó la ocasión para interpretar su último éxito 'Sin Pijama' en acústico durante su participación en 'El Hormiguero'

Por último, la cantante no ocultó que desde hace años sufre ansiedad. "Practico boxeo como terapia”, revela. “Comencé a tener ataques de pánico cuando yo tenía 15 años y es algo que no puedo controlar. Todavía estoy aprendiendo y el entrenamiento me ayuda mucho, porque mi ansiedad no solo es mental también es física. No puedo hablar, no puedo respirar.... Y te pasa cuando estás cansada y a veces no sabes cuando parar”. Su apretada agenda es lo que le provoca llegar a sufrir ataques ansiedad y no tuvo inconveniente en demostrar durante el programa sus técnicas de boxeo para lograr su bienestar físico y emocional.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.