Ir al contenido principalIr al cierre de página
e noruega thomashanses

Las encuestas han dado un vuelco

Espectaculares escenografías y eliminaciones históricas, las sorpresas de la segunda semifinal de Eurovisión

El peculiar estilo gótico de Ucrania o el metal de Hungría se han colado entre los más comentados, mientras que Rusia se ha quedado fuera de la final


Actualizado 11 de mayo de 2018 - 12:19 CEST

Y la lista se ha completado. La segunda semifinal de Eurovisión, siempre ocurre en este certamen, de nuevo ha dejado a los fans boquiabiertos y es que nada está escrito y en cualquier momento las encuestas dan un vuelco. ¿Quién iba a pensar que uno de los países que siempre se incluye en la final no estará este año o que un aparente “desconocido”, tan peculiar como inquietante, iba a enamorar de tal manera que se ha hecho un hueco entre los más aplaudidos? La lista de seleccionados en esta segunda criba queda de la siguiente manera: Serbia, Moldavia, Hungría, Ucrania, Suecia, Australia, Noruega, Dinamarca, Eslovenia y Países Bajos han pasado.

Australia en Eurovisión
Jessica Mauboy, representante de Australia, se ha clasificado para la final y es que este país, que es invitado del certamen europeo desde hace varios años, siempre logra su puesto entre los más votados (Foto: Thomas Hanses)

Lo inesperado ha llegado cuando se ha anunciado que Rusia no superaba la criba. La “maldición” del país no finalizó el año pasado con el veto de Ucrania a su representante Yulia Samoylova, que, esta vez sí, subió en silla de ruedas al escenario, sino que ha continuado en esta edición, cuando I won’t break no ha convencido en las votaciones. Una decepción para el país que confiaba en la escenografía que la ha acompañado, un volcán y una montaña con proyecciones bajo su cuerpo, y que se queda fuera de la final por primera vez en su historia. Igual disgusto se ha manifestado en las redes cuando Malta no ha obtenido los votos suficientes con un tema que trata el tabú que existe sobre las enfermedades mentales.

Rusia en Eurovisón
La representante rusa se quedó fuera de la final por primera vez en la historia del país y es que la mala suerte de esta candidata ya comenzó el pasado año con el veto que le impuso Ucrania (Foto: Thomas Hanses)

En esta montaña rusa de impresiones se pasa de la decepción a la euforia en cuestión de segundos. Demostrando que el certamen está hecho a medida de todos los gustos, Hungría tocará el sábado 12 de nuevo su canción, de estilo metal y visceral, que presenta un tono bien distinto al de sus competidores. Entre ellos, dos claros favoritos, Benjamin Ingrosso y su increíble puesta en escena con Dance you off (Suecia), que casi parece un vídeoclip, y Alexander Rybak, que ya sabe lo que es la victoria (la logró en 2009, batiendo además un récord de puntuación con 387 puntos). El noruego quiere repetir con That’s how you write a song, en cuya puesta en escena introduce elementos gráficos que interactúan con él.

Ucrania en Eurovisión
Ucrania se ha colado en el corazoncito de los fans con Mélovin, un peculiar intérprete de estilo gótico y que toca un piano metido en un ataúd (Foto: Thomas Hanses)

Buenas críticas obtuvo también el artista más inusual y extravagante de este año. Teniendo en cuenta que Salvador Sobral enarboló la bandera de la peculiaridad en el podium de la pasada edición, bien podría ocurrir lo mismo con Mélovin, cuyo estilo gótico y vampírico cautiva e inquieta, a partes iguales. Lentillas, un piano con ataúd y escaleras prendidas de fuego, ¿la canción? Se titula Under the Ladder.

Suecia en Eurovisión
La estética, casi de vídeo musical, que ha traído el sueco Benjamin Ingrosso promete llevar su tema a uno de los puestos más destacados (Foto: Thomas Hanses)

Con la lista y el orden de actuación completos (España cantará en segundo lugar), la final ya calienta motores. En poco más de un día se sabrá cuál de ellos logra llevarse a casa el preciado micrófono, esa es la forma del trofeo, y las encuestas están que arden. Y si les echamos un vistazo se puede comprobar que han dado un giro de 180 grados: Chipre ha desbancado a la inicialmente favorita Israel y Lituania y Francia se han colado entre los preferidos por la audiencia. ¿Quién dice que está todo escrito?

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.