Ir al contenido principalIr al cierre de página
eurovision6

Tampoco faltaron los temas intimistas

Acrobacias, un gallo inesperado y mucho fuego... ¡así arranca Eurovisión!

La primera semifinal dejó números para todos los gustos, además de coronar a algunos de los países favoritos en las encuestas


Actualizado 9 de mayo de 2018 - 10:08 CEST

¡Arranca la fiesta! Los fans bailaron como locos en la primera semifinal del festival de Eurovisión que llenó el Altice Arena de Lisboa y es que el espectáculo mereció la pena. Juegos de luces, algunos fogonazos y bengalas llenaron un escenario en el que los participantes se entregaron al máximo, atreviéndose incluso con las acrobacias –la representante de Finlandia comenzó su número boca abajo, por ejemplo-. Si por algo se recordará esta semifinal es por el show tan espectacular que hicieron los intérpretes, entre los que destacaron los que se perfilan como favoritos, Israel y Chipre. El fuego y los guiños a china caracterizaron sus propuestas que llegan a la final con grandes apoyos de los incondicionales.

Eurovisión 2018
Netta (Israel) sigue encabezando la lista de favoritos y por supuesto pasó la primera criba del certamen con su Toy, con una escenografía llena de elementos japoneses (Imagen Eurovision.tv - Andres Putting)

PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA VER LA GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS

Buena muestra de que una escenografía espectacular conquista fue la clasificación de Estonia, cuya representante Elina Nechayeva llevaba una falda en la que se proyectaban efectos visuales, y de la República Checa. Mikolas Josef se lesionó en uno de sus primeros ensayos y no ha podido replicar las acrobacias que tenía preparadas, dejándoselas a sus bailarines. Quién sabe si se atreverá a hacer su salto mortal en la final. Austria, Bulgaria, Albania y Finlandia forman junto a los anteriores la lista de clasificados, en la que hubo propuestas para todos los gustos.

Eurovisión 2018
Eleni Foureira, representante de Chipre, salió a escena con un estilo muy Beyoncé y el tema Fuego con el que conquistó  (Imagen Eurovision.tv - Andres Putting)

Y es que, en contraste con esta profusión de elementos visuales, destacaron Lituania e Irlanda, que se colaron entre los ganadores con sus números intimistas. El tema lituano está teñido también de romanticismo: el marido de la artista Ieva Zasimauskaite, a quien está dedicada la canción, subió con ella a escena y se dieron un cariñoso abrazo.

Eurovisión 2018© Gtresonline
 Elina Nechayeva, de Estonia, lleva un vestuario muy espectacular, uno de los que más impacto causaron entre los eurofans

Muy comentado fue el número de Macedonia, que hizo pensar a los artistas en su peor pesadilla y es que terminó con un gallo inesperado. La primera gran fiesta eurovisiva hizo además un sentido homenaje a Salvador Sobral, ganador del pasado certamen, proyectando un vídeo con artistas que entonaban su tema Amar pelos dois. Se pudo ver también al dúo español, Amaia y Alfred, que recordaron el éxito de Massiel que ganó el certamen en 1968. Sí cantaron el La la lá, aunque no se dieron el beso que les pidió la presentadora. “Nuestro amor es mucho más que un beso” comentó Alfred. Mostraron además un fragmento del ensayo de Tu canción, que será muy similar a la puesta en escena del sábado: se trata de un montaje sencillo, en el que se juega con las luces, y en el que Amaia lleva un vestido largo con detalles dorados y Alfred un traje granate.

Eurovisión 2018
En el Altice Arena de Lisboa hubo propuestas para todos los gustos: desde números con muchos efectos visuales hasta shows muy intimistas y más sencillos (Imagen Eurovision.tv - Andres Putting)

También presentaron parte de sus actuaciones Portugal y Reino Unido. Isaura y Cláudia Pascoal aseguraron que están muy "emocionadas", no en vano este año son el país anfitrión y han pasado directamente a la final, igual que la británica SuRie. Se unirán al resto de países del Big Five, Alemania, España, Francia e Italia, que actuarán directamente el sábado.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.