Ir al contenido principalIr al cierre de página
e tony aguilar3

Tras siete años siendo la voz de Eurovisión, José María Íñigo pasa el testigo a Tony Aguilar

Julia Varela, que lleva cuatro años participando en la retransmisión, acompañará al locutor y la modelo Nieves Álvarez comunicará los puntos de España


Actualizado 15 de marzo de 2018 - 18:20 CET

Quedan dos meses para que Lisboa acoja el gran espectáculo de Eurovisión y para que los eurofans abarroten sus calles. Mientras los candidatos perfilan sus temas y la puesta en escena, también las cadenas de cada país ultiman la cobertura que darán a esta velada. En España, durante los últimos siete años, la voz de Eurovisión ha sido la de José María Íñigo. El periodista especializado en el festival presentaba las actuaciones y hacía sus apuestas en las votaciones, acertando la mayor parte de las veces y así demostrando que la experiencia siempre aporta un grado. Este año sin embargo cede el testigo al locutor de radio Tony Aguilar, que no estará solo sino con la periodista Julia Varela, que vuelve a la cobertura del certamen por cuarto año consecutivo (comentarán las semifinales y la final).

Tony Aguilar
Tony Aguilar coge el testigo de José María Íñigo, que lleva siete años al frente de los comentarios del festival (Imagen TVE)

“¡Ya es oficial! Un honor contaros que tendré el placer de comentar Eurovisión junto a Julia Varela desde Lisboa. ¡Muy feliz y emocionado!” escribe Aguilar. “Encantada de compartir cabina con Tony Aguilar” escribía la periodista de La mañana de la 1 y Comando Actualidad. La pareja compartirá la noche con la modelo Nieves Álvarez, que comunicará los puntos dados por España (es la segunda ocasión).

Nieves Álvarez
Nieves Álvarez será la encargada de comunicar los puntos que otorgue el público español la noche del certamen (es el segundo año consecutivo) (Imagen TVE)

Ya José María Íñigo decía hace varias semanas, antes de conocerse oficialmente el relevo, que “era mucho trabajo” y no creía que “su cuerpo aguantara”. A lo largo de estos años ha escuchado muchas canciones y sabe lo que gusta en Eurovisión, por lo que tiene una idea clara acerca de la candidatura española, Tu canción, que en esta edición estará defendida por Amaia y Alfred.

El periodista consideraba, en unas declaraciones de hace algunas semanas, que la versión final “mejorará seguro” y añadió que “lo que la gente quiere es espectáculo, un poco más de vida”. Será el próximo 12 de mayo cuando se sepa lo que opinan los fans europeos, que, según algunos sondeos, sitúan entre los diez primeros puestos la balada. ¿Se traducirá eso en votos? Algunas plataformas de apuestas como Oddschecker perfilan ya sus favoritos entre los que están Israel, con su pegadiza Toy de Netta Barzilai, República Checa, con Lie to me de Mikolas Josef, y Estonia, con La forza de Elina Nechayeva. Será el próximo 12 de mayo en Lisboa cuando se compruebe qué país ha conquistado al público europeo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.