fotografos oscars getty1

Así te hemos contado la gran noche de los Oscar


4 de marzo de 2018 - 15:50 CET

¡Buenas noches! Ya ha comenzado la alfombra roja de la 90 edición de los premios Oscar en el Teatro Dolby, un escenario por el que desfilarán las estrellas  más brillantes del cine. En HOLA.com te contaremos todos los detalles y anécdotas de la entrega de los premios más importantes del séptimo arte. ¡Acompáñanos en esta velada de emoción y nervios para no perderte nada!

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

La presentadora Louise Roe suele ser una de las primeras en llegar a la alfombra roja. La británica fue madre el 11 de enero de su primera hija, fruto de su relación con Mackenzie Hunkin, con quien se casó en 2016. 

También la presentadora María Menounos, de negro, ha llegado ya al Teatro Dolby. El pasado año ha estado lleno de emociones para ella, el pasado verano se sometió a cirugía para eliminar un tumor cerebral benigno, un diagnóstico que llegó cuando su madre ya había iniciado su lucha contra la misma enfermedad. En Nochevieja daba comienzo al año nuevo de la mejor manera, casándose con el amor de su vida, el productor Keven Undergaro, con quien lleva 19 años. Fue en directo y en pleno Times Square, donde la presentadora daba "las campanadas" estadounidenses, que se celebran tradicionalmente en esa plaza.

Blanca Blanco dio la nota de color en los Globo de Oro, en donde se tiñó de negro la alfombra roja para reivindicar el movimiento #MeToo y la correspondiente iniciativa Time's Up, con un sugerente vestido rojo de terciopelo. "La vergüenza es parte del problema", escribió la californiana, que no dudó en recurrir a su cuenta personal de Twitter después de ver los innumerables comentarios que estaba provocando su estilismo. Para estos premios tampoco ha renunciado al color y ha vuelto a postar por el rojo.

¡Ya está aquí Allison Williams! La actriz, vestida de Armani Privé, forma parte del reparto de la nominada Get Out (Déjame Salir), una sorprendente película de terror, que opta a cuatro estatuillas. Esta actriz saltó a la fama por su papel en la serie Girls, creada por Lena Dunham para HBO. Emitiéndose desde 2012 dijo adiós el pasado año con su sexta temporada, que sorprendió y emocionó a sus fans a partes iguales.

La actriz española Paz Vega, hablando con ¡HOLA! TV en la alfombra roja del Teatro Dolby. La actriz es miembro desde el pasado año de la Academia de Cine, por lo que ha podido participar en la selección que veremos esta noche. Paz dio el salto a la fama en Estados Unidos con su participación en la serie de Netflix The OA, donde interpreta a Renata, una música cubana. Pronto veremos la segunda temporada, pero hasta entonces podremos disfrutar en 2018 de las 3 películas que la actriz tiene pendiente de estreno, The Art of Living, The Bra y ¡Ay, mi madre!

Jane Fonda será una de las presentadoras de la noche junto a Helen Mirren, dos veteranas del cine que pueden presumir de sus estatuillas (Mirren en 2007 por La Reina y Fonda en 1971 por Klute y en 1979 por El regreso). Esta noche, sin duda, brillarán con luz propia. Así nos ha mostrado la protagonista de la serie de Netflix Grace & Frankie un sneak peak de su vestido a través de su cuenta de Twitter.

Tom Holland es uno de los héroes de Marvel, que estará encargado de presentar un premio esta noche. Este joven actor de solo 21 años interpreta a Peter Parker, también conocido como Spiderman en la nueva versión de este personaje. También le veremos próximamente en Vengadores: Infinity War y se rumorea que también tiene una aparición especial en otro filme del universo cinematográfico de la casa de cómics, Venom, que se estrena en octubre.

Para los próximos meses tiene la agenda llena, puesto que también comenzará pronto en la nueva película del Doctor Dolittle, donde participará poniendo voz a uno de los personajes.

La actriz Rita Moreno ha llegado ya a la alfombra roja, luciendo un vestido con historia: fue el mismo diseño con el que recibió su premio Oscar a la Mejor Actriz de Reparto en 1962 por su papel de Anita en West Side Story. Esta noche será una de las encargadas de presentar y entregar un premio sobre el escenario del Teatro Dolby.

Ha dedicado su últimos años más a la televisión que al cine y la hemos podido ver en papeles de un solo episodio en series como Anatomía de Grey o Grace & Frankie.

La actriz Allison Janney, nominada por su interpretación en Yo, Tonya, a Mejor Actriz de Reparto. Siendo la ganadora del mismo galardón en los Globo de Oro, esta actriz- conocida por su papel de C.J. Cregg en la serie El ala oeste de la casa blanca- es una de las favoritas para llevarse a casa la famosa estatuilla. Viste un impresionante diseño rojo de Reem Acra con clutch de Roger Vivier.

Gael García Bernal es quien pone la voz a Héctor, un personaje clave de la nominada Coco, que aspira al Oscar a la Mejor Película Animada. El actor mexicano, que actualmente protagoniza la premiada serie de Amazon Mozart in the Jungle, asegura haberse inspirado en el personaje de Balú del Libro de la Selva para crear esta enternecedora personalidad. No es su primera vez en estos premios, puesto que varias de las películas en las que ha participado a lo largo de su carrera han optado a una estatuilla. En nuestro país le vimos en los Goya de 2002 con la película nominada Sin noticias de Dios, que finalmente no consiguió el premio.

Matthew McConaughey, junto a su mujer Camila Alves, llegando a los premios. Esta noche el actor hará el papel de presentador, pero en 2013 se llevó el galardón al Mejor Actor por su interpretación en Dallas Buyers Club, un aclamadísimo trabajo que le valió multitud de victorias en la temporada de premios de Hollywood. Para 2018 tiene tres películas pendientes de estreno, Serenity, White Boy Rick y The Beach Bum, que aún está en proceso de rodaje.

Ya ha llegado la impresionante Jane Fonda, con un vestido blanco de manga larga. Fonda lleva desde los años 60 triunfando en la industria cinematográfica. Ganó su primer Oscar en 1971 y otro llegó 7 años después. Ha sido nominada hasta en siete ocasiones para recibir una estatuilla y a sus 80 años no planea dejar de trabajar. Su exitosa serie en Netflix, Grace & Frankie, ya está renovada para una quinta temporada y este año la veremos en la gran pantalla en Book Club, que protagoniza junto a Diane Keaton.

Ashley Judd nunca ha estado nominada a un Oscar, pero su exitosa carrera que comienza a principios de los 90 habla por sí sola. Además del mundo cinematográfico, a sus 49 ha tenido tiempo de centrarse también en tareas humanitarias y de activismo político. Esta actriz, protagonista de Doble traición, fue una de las mujeres que habló contra Harvey Weinstein, relatando la horrible experiencia que vivió durante el rodaje de El coleccionista de amantes. Ya había contado su historia en 2015 pero sin dar nombres, sin recibir la repercusión que sí que ha tenido en esta ocasión, dando fuerza al movimiento #MeToo y a la correspondiente organización Time's Up. Esta noche la veremos presentando un premio, al igual que Annabella Sciorra y Salma Hayek, que también han revelado sus historias de abuso con el productor de Miramax.

Eiza Gonzalez ya ha llegado a la alfombra roja, desafiando a la ssupersticiones con un vestido amarillo de Ralph Lauren. La actriz mexicana forma parte del reparto de Baby Driver, nominada a tres premios en esta edición, y también la veremos sobre el escenario presentando uno de los galardones. “Es un honor que me hayan considerado, es el resultado de mucho trabajo. Yo no me lo esperaba, mi trabajo es hacer lo que me apasiona y esto es un regalo, el hecho de ser invitada es algo que nunca me imaginé”, explicó con alegría a HOLA!USA al conocerse que participaría en la gala.

Elisabeth Moss ha llegado a la alfombra roja como parte de la película sueca The Square, nominada a la Mejor Película de Habla no Inglesa. A pesar de que ella no ha recibido ninguna nominación, no se va con las manos vacías de esta temporada de premios, puesto que la serie The Handmaid's Tale, que protagoniza, ha triunfado en los últimos meses. Pronto veremos la segunda temporada, pero en la primera edición de la ficción se ha llevado cuatro premios diferentes, dos Emmys, un Globo de oro y un Critics' Choice Award.

Salma Hayek, con un vestido de lentejuelas en tono lila de Gucci. La actriz mexicana ha sido otra de las actrices que habló contra Harvey Weinstein al conocerse que se había aprovechado de multitud de mujeres en la industria, normalmente con el mismo modus operandi. Contratamente en su caso ocurrió durante el rodaje de la película Frida, por la que fue nominada a un premio de la Academia en 2003, hace ya 15 años. Además, la mexicana tiene dos proyectos pendientes de estreno en 2018: Drunk ParentsThe Hummingbird Project, que aún está en el proceso de rodaje.

Esta noche la veremos presentando un galardón junto con Annabella Sciorra y Ashley Judd.

Daniela Vega protagoniza Una mujer fantástica, nominada en la categoría de Mejor Película de Lengua Extranjera. Este filme, dirigido por Sebastián Lelio, es solamente la  segunda experiencia de esta actriz chilena con la gran pantalla pero su interpretación ha sido muy bien recibida por la crítica. Será una de las presentadoras de la noche, sumando diversidad y reivindicación a la gala al ser la primera actriz abiertamente transexual en tener este honor.
 

Daniel Kaluuya es actor, escritor y modelo inglés, y opta al Oscar a Mejor Actor Protagonista por su papel en la película de terror Get Out (Déjame Salir). Este filme ha sorprendido al situarse como uno de los que más galardones podría llevarse esta noche con 4 nominaciones. Además, su rostro puede sonarte por sus papeles en Kick Ass 2: Con un par, Black Mirror, Doctor Who o la versión británica (y original) de la serie Skins.

Helen Mirren lleva desde los 60 trabajando en la industria cinematográfica, a pesar de haber comenzado su carrera en el teatro, y a sus 72 años sigue acumulando éxitos. Es una de las pocas intérpretes que ha recibido la Triple Corona del Actor: ganó el 2007 el Oscar a Mejor Actriz por su papel de Isabel II en La Reina, y entre 2013 y 2015 el Olivier Award y Tony Award por su trabajo en La Audiencia- considerados respectivamente como los premios de teatro más famosos de Gran Bretaña y Estados Unidos-. Esta noche presentará un premio junto a otra veterana, Jane Fonda.

Nominado y presentador de esta noche han compartido estos divertidos selfies en la alfombra roja del Teatro Dolby. Lin-Manuel Miranda (conocido por crear el famosísimo musical de Broadway Hamilton) y Timothée Chalamet, nominado a Mejor actor protagonista por su interpretación en Call Me By Your Name, que podría llevarse 4 estatuillas esta noche. Además, podemos ver al actor también en Lady Bird, que también opta a 5 premios.

Miranda recibió el pasado año un Oscar por su canción original How Far I’ll Go, de la banda sonora de la película de animación Vaiana, que en español se tradujo como ¿Qué hay más allá?

Timothée Chalamet, entero de blanco y con zapatos negros, protagoniza Call me by your Name. Es el candidato más joven de esta edición con 22 años con su nominación a Mejor Actor. Si se lo lleva sería el más joven en recibir el premio, un récord que hasta ahora tiene Adrien Brody por El pianista, galardón que recogió con 29 años. En contraposición Christopher Plummer, el querido capitán Von Trapp de Sonrisas y lágrimas, es el más longevo en ganar un Oscar, ya lo hizo con 82 años por Begginners.

Jennifer Garner entregará un premio esta noche por sexta vez en su carrera, habiendo sido la última vez en 2016 junto a Benicio del Toro. Además ha aparecido en las películas Dallas Buyers Club y Juno, que recibieron sus Oscars en 2014 y 2008 respectivamente. En los próximos meses la veremos en su nuevo proyecto, Love, Simon, en el que interpreta a la madre del protagonista (Nick Robinson).


 


El 90º cumpleaños de los Oscar no podía estar teñido de negro como ocurrió con los Globo de Oro. La Academia de Hollywood prometió que no habría un dress code específico de vestimenta para su gran noche, pero de algún modo las estrellas han elegido su complemento para denunciar los casos de abuso sexual o un movimiento para promover el control de armas. ¿Cuáles son esos accesorios y qué significa cada uno? Puedes leerlo aquí.

Mary J. Blige se ha convertido este año en la primera mujer en recibir varias nominaciones a los Oscar en el mismo año. Opta al premio a la Mejor Actriz de Reparto y el de Mejor Canción Original por su participación en Mudbound, un drama histórico ambientado en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial. No es su estreno en el mundo de la interpretación, pero sin duda es la primera vez que consigue este gran número de éxitos que va de la mano con Netflix, productor de la película que ya puede verse en la plataforma de vídeo bajo demanda.

La tenista española Garbiñe Muguruza ha sorprendido en la alfombra roja de los Oscar con un vestido de la firma española Hannibal Laguna. La deportista se encuentra en Los Ángeles con motivo del torneo de Indian Wells y aceptó la invitación de Rolex, firma de la que es imagen, a la gran noche de los premios de la Academia

Taraji P. Henson es una de las protagonistas de Figuras Ocultas, que el pasado año fue nominada a 3 premios Oscar sin finalmente recibir ninguno. Además, la actriz optó al premio a Mejor Secundaria en 2010 por su interpretación en El curioso caso de Benjamin Button, pero tampoco consiguió hacerse con el galardón. En esta 90 edición actuará como presentadora y su sugerente vestido a medida de Vera Wang no pasará desapercibido. Lo acompaña con sandalias de Jimmy Choo y joyas Roberto Coin.

¡Ya está aquí Jennifer Lawrence! A pesar de no estar nominada este año, la veremos subirse al escenario (sin caerse, esperamos) para presentar un premio. Acaba de estrenar Gorrión Rojo y ha asegurado que tras esto se tomará un año sabático para centrarse en la lucha contra la corrupción política. Saltó a la fama por sus papeles en Los Juegos del Hambre y X-Men, conviertiéndose en la actriz mejor pagada de 2015 y 2016, después de haber ganado en 2012 su primer Oscar por su interpretación en El lado bueno de las cosas. En 2015 recibió su última nominación por Joy, pero finalmente no consiguió hacerse con el galardón. A pesar de su parón, ya están rodadas sus escenas para X-Men: Fénix Oscura, que se estrenará en octubre de este año.

¡HOLA! está cubriendo la alfombra roja de los Oscar con Susana Ballesteros, corresponsal en Los Angeles de ¡HOLA! TV. Desde allí te lo contaremos todo sobre la gran noche del cine.

¡Vívela con nosotros en directo!

Gina Rodriguez llega a la alfombra roja con este impresionante diseño con detalles de predería y sobrefalda de Zuhair Murad. Esta actriz eestadounidense de origen puertoriqueño es la protagonista de la premiada serie Jane The Virgin, pero en esta edición de los Oscar puede presumir de haber puesto su voz en dos de las películas animadas que optan al premio, Ferdinand y Se armó el Belén.

La impresionante Zendaya y su look en marrón de Giambattista Valli, no han dejado a nadie indiferentes. Exchica Disney, esta joven de 21 años es protagonista de Spider-Man Homecoming junto a Tom Holland, además de haber participado en la nominada El Gran Showman en un emocionante papel en el que interpreta a una joven trapecista.

Viola Davis, con un favorecedor vestido rosa de lentejuelas Michael Kors, recibió el premio a la Mejor Actriz Secundaria en 2017 por su interpretación en Fences, protagonizada por Denzel Washington. Con su tercera nominación al Oscar, Davis se transformó el pasado año en la actriz afroamericana que más veces ha optado a una de estas famosas estatuillas. Hubo polémica con su nominación el pasado año debido a que su papel era considerado por muchos principal en vez de secundario. Esta misma semana se conocía que David interpretará a la madre de Lupita Nyong’o en una nueva película titulada The Woman King, aún en fase de preproducción.

¡Empieza la gala! ¡Todos a sus asientos!

En el monólogo inicial del humorista Jimmy Kimmel que presenta por segundo año consecutivo la gala y ha prometido una velada divertida, asegura que espera tratar todos los temas que esta noche se reivindican de manera positiva

Viola Davis es la encargada de presentar el premio a Mejor Actor de Reparto. Los nominados son Willem Dafoe por The Florida Project, Woody Harrelson por Tres anuncios en las afueras, Richard Jenkins por La forma del agua, Christopher Plummer por Todo el dinero del mundo y Sam Rockwell por Tres anuncios en las afueras.

Y el ganador es... ¡SAM ROCKWELL! Por su interpretación de un policía rebelde en Tres anuncios a las afueras. Era el favorito de todas las encuestas y aún así ha asegurado que nunca se imaginó sobre ese escenario.

Armie Hammer y Gal Gadot son los encargados de presentar el siguiente premio a Mejor Maquillaje y Peluquería. El instante más oscuro (Darkest Hour)La reina Victoria y Abdul y Wonder son los nominados de esta noche y ha ganado...

¡El instante más oscuro (Darkest Hour)! Se convierte en el primer artista asiático en ganar en esta categoría por transformar a Gary Oldman en Winston Churchill.

La actriz Eva Marie Saint, de 93 años, ha bromeado sobre ser mayor que estos premios de la Academia, que celebra este año su 90 edición. Recibió un Oscar en 1954 por su debut en La ley del silencio, protagonizada junto a Marlon Brando. Al comienzo de su discurso se ha mostrado emocionada por participar este año tras la muerte de su marido, con quien siempre había venido a la gala.

Presenta los premios a Diseño y Vestuario, que se lleva El hilo invisible (Phantom Thread), para la que se crearon más de 50 piezas originales. El encargado de estas obras, hechas a manos con telas exquisitas es Mark Bridges, que ya recibió un Oscar por The Artist en 2011.

Helen Mirren disfruta entre premios del backstage de los Oscar. Pronto saldrá a presentar junto a Jane Fonda.

Jimmy Kimmel vuelve al escenario bromeando con el éxito de Black Panther, que domina desde su estrena la cartelera estadounidense (y la española). Entre los invitados Lupita Nyong'o  y Chadwick Boseman, protagonistas del filme.

Toca entregar el premio a la Mejor película documental. Para ello han salido al escenario Greta Gerwig, nominada a Mejor Directora por Lady Bird y Laura Dern. Los nominados son Abacus: Small Enough to Jail, Faces PlacesÍcaroLast Men in Aleppo y Strong Island.

¡El ganador es Ícaro! Sobre el dopaje de los deportistas rusos, este premio tiene un importante significado para la industria al haber estado producido y transmitido por la plataforma de vídeo bajo demanda Netflix.
 

Taraji P. Hensen sale al escenario a presentar a Mary J. Blige en una de las interpretaciones de la noche. "Mi hermana", la llama la actriz de Figuras Ocultas antes de oír los primeros acordes de Mighty River de Mudbound. Por esta película está nominada en dos ocasiones a Mejor actriz y Mejor canción.

Kumail Nanjiani y Lupita Nyong'o disfrutan del tiempo en el backstage antes de salir a presentar.

Nanjiani, conocido por sus monólogos, este cómico está nominado a Mejor Guion por la película La gran enfermedad del amor, que también protagoniza junto Zoe Kazan, y que se ha convertido en la tercera película independiente más rentable en los últimos 12 meses. Por su parte, Lupita, de origen mexicano-keniano dio el salto a la fama en 2013 con 12 años de esclavitud, por la que recibió un Oscar a la Mejor Actriz de Reparto. Más recientemente ha participado en algunos de los mayores éxitos de taquilla de los últimos años, la vimos en las dos películas de Star Wars y también en el universo Marvel a través e su papel en Black Panther.

Eiza González y Ansel Elgort han presentado el premio a Mejor montaje de sonido que finalmente se ha llevado el equipo de Dunkerque. Alex Gibson y Richard King han subido al escenario a agradecer el premio.

Dunkerque vuelve a ganar esta vez en Mejor mezcla de sonido. Christopher Nolan se ha juntado con expertos en este tema, juntando un total de 7 Oscars en su equipo, incluido este. Mark Weingarten, Gregg Landaker y Gary A. Rizzo suben al escenario a agradecer el premio.

Pronto veremos la interpretación de Gael García Bernal y Lin-Manuel Miranda de Recuérdame, el tema principal de la película de animación Coco, nominada esta noche en su categoría. La película está inspirada en la festividad mexicana del Día de Muertos, y la versión original está en inglés con partes en español. Gael García Bernal le pone voz al personaje de Héctor, que sorprende y emociona a los espectadores a partes iguales. Está producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures.

Lupita Nyong'o y Kumail Nanjiani suben al escenario para presentar el Oscar a Diseño de Producción. Juntos bromean sobre su procedencia (ella es de Kenia y él de Afganistán), pero aprovechan para recordar a los Dreamers, jóvenes estadounidenses que podrían perder su nacionalidad en los próximos meses si las políticas cambian como Donald Trump planea.

"Somos dreamers. Crecimos soñando con trabajar algún día en las películas. Los sueños son la fundación de Hollywood, de América. Y a todos los Dreamers (soñadores) que estén ahí fuera, estamos con vosotros", han declarado estos dos actores de ascendencia internacional pero afincados en Estados Unidos.

La forma del agua, que lideraba las nominaciones con 13 candidaturas, se lleva su primer Oscar de la noche a Mejor Diseño de Producción. Paul Denham Austerberry, Shane Vieau y Jeff Melvin suben a agradecer este premio, mencionando primero a Guillermo del Toro, creador de esta fantástica historia.

via GIPHY

Eugenio Derbez sube al escenario para presentar la canción Recuérdame de Coco. En 2014, este director, productor, actor y guionista mexicano fue nombrado por Variety Latino como el hombre hispano con más influencia en la industria cinematográfica de Hollywood. Esto muestra el interés de la Academia de apostar por la diversidad entre sus presentadores.
 

"¡Viva México!" concluye la intervención de este notable latino en Hollywood para dar paso a Gael García Bernal y Lin-Manuel Miranda.

Miguel y Natalia Lafourcade suben al escenario para finalizar la canción Remember Me en inglés y español con una increíble puesta en escena con fuertes aires mexicanos.

La actriz actriz, cantante y bailarina puertorriqueña Rita Moreno, que interpretó a Anita en el famoso musical West Side Story, ha salido a presentar el premio a la Mejor Película de Habla no Inglesa. El premio se lo ha llevado Una mujer fantástica, otorgando a Chile su primer premio Oscar de la historia.

Mahershala Ali, fue el ganador del Oscar a Mejor Actor Secundario en 2017 por su interpretación en Moonlight. Es una tradición que los ganadores del pasado año vuelvan para entregar los galardones.

Es el encargado de presentar el premio a la Mejor actriz de Reparto, cuyas nominadas son Mary J. Blige por Mudbound, Allison Janney por Yo, Tonya, Lesley Manville por El hilo invisible (Phantom Thread), Laurie Metcalf por Lady Bird y Octavia Spencer por La forma del agua.
 

Y la ganadora es...

¡Allison Janney por Yo, Tonya es la Mejor Actriz de Reparto de 2018! Su papel le valió ya el Globo de Oro a Mejor Actriz de Reparto y se ha mantenido entre las favoritas indiscutibles.

"Lo he hecho todo sola", ha bromeado al subirse al escenario, manteniendo la actitud del papel que le ha valido tantos premios.

BB8, Mark Hamill, Oscar Isaac y Kelly Marie Tran, de Star Wars, salen a presentar el premio al Mejor Corto Animado. "No digas La la land, no digas La la land", bromea Hamill, un veterano en estos galardones.

En su papel de Luke Skywalker, que lleva interpretando desde 1977, Hamill forma parte de una de las películas nominadas: Star Wars, El último Jedi. Una de las sagas más exitosas de todos los tiempos que ha demostrado con este último filme que la Fuerza sigue más viva que nunca.
En cambio, en su carrera como actor, nunca ha sido nominado a uno de los que consideran "grandes premios".

Y la estatuilla es para... Dear Basketball, de Glen Keane y Kobe Bryant. Es el primer jugador de la NBA que consigue un Oscar: "Crecí soñando con ganar títulos de la NBA, pero nunca, ni en mis mejores sueños, me imaginé que sería parte de la industria cinematográfica, y mucho menos que pudiera ganar un Oscar", dijo el jugador tras conocer su candidatura.

¡Coco se lleva el Oscar a Mejor película animada! Una gala de reivindicación y representación que alcanza un nuevo nivel con este premio. Era la favorita de la noche y se ha hecho una vez más con el premio, finalizando el discurso de sus creadores con un "muchísimas gracias a todos y ¡qué viva México!" en español.

via GIPHY

Daniela Vega sale a presentar la tercera actuación de la noche, Mystery of Love de Sufjan Stevens, parte de la banda sonora de Call my by your name. Esta canción tiene casi 3 millones de reproducciones en YouTube en los 3 meses que lleva publicada y se identifica con la película a la perfección, ambientada esta en Italia durante el verano de 1983.

Gina Rodríguez y Tom Holland se suben al escenario para presentar el premio a Mejores Efectos Visuales, que va para Blade Runner 2049. En esta película pudimos ver a la actriz hispano-cubana Ana de Armas, interpretando el personaje de Joi.

Gerd Nefzer, Richard R. Hoover, John Nelson, y Paul Lambert aceptan el premio, mandando incluso un mensaje en francés, "¡merci beaucoup!".

via GIPHY

Dunkerque se lleva su tercer Oscar de la noche en la categoría de Mejor montaje. Lee Smith es el montador habitual de todas las películas de Christopher Nolan desde Batman Begins, estrenada en 2005.

Gal Gadot, Jimmy Kimmel y otras estrellas se han acercado al Teatro Chino de Hollywood, en frente del Teatro Dolby, y ¡están tirando perritos calientes con un cañón de comida! Los actores se parten, Gal incluso asegura que es más divertido estar ahí que la gala de los Oscar.

Mike, una persona anónima en el cine, es el encargado de presentar a Tiffany Haddish y Maya Rudolf, que entregarán el siguiente premio. Ambas se han quitado los zapatos, hartas de los tacones 😂 ¡normal!

Haddish lleva el vestido blanco que lució en su actuación en Saturday Night Live- al convertirse en la primera cómica negra en presentar este espacio- y según explicó en su monólogo, le costó 4000€ ¡y lo va a usar en todo!

Heaven is a Traffic Jam on the 405 ha ganado el Oscar al Mejor Corto Documental: narra la historia de Mindy Alper, una artista torturada y brillante de 56 años que es representada por una de las mejores galerías de Los Ángeles.

The Silent Child es la ganadora del Mejor cortometraje de ficción/acción real y Rachel Shenton, su protagonista, ha querido agradecer el premio en lengua de signos en honor a la niña de cuya historia habla la película, que es sorda.

Dave Chappelle sale al escenario para presentar la cuarta actuación de la noche, Stand Up For Something de la película Marshall. La interpretan Andra Day y el rapero Common, que dice "Nos levantamos por los Dreamers", haciendo que la sala entera del Dolby se ponga en pie.

Chapelle es veterano en el mundo del humor en Estados Unidos. Este actor comenzó su carrera en el cine en los años 90. En los últimos años se ha dedicado más a los monólogos, habiendo firmado un contrato con Netflix para su distribución, pero este 2018 le veremos de nuevo en la pantalla grande con A Star Is Born, dirigido por Bradley Cooper y que cuenta con la participación de estrellas como Lady Gaga o el propio Cooper.
 

Ashley Judd, Salma Hayek y Annabella Sciorra salen al escenario, "llenas de emoción y temblando" según palabras de Hayek, presentan un vídeo de testimonios para hablar de la desigualdad de género en Hollywood.

Chadwick Boseman y Margot Robbie presentan el premio al Mejor Guion Adaptado. Los nominados son Call Me by Your Name por James Ivory, The Disaster Artist por Scott Neustadter & Michael H. Weber, Logan por Scott Frank, James Mangold y Michael Green, Molly's Game por Aaron Sorkin y Mudbound por Virgil Williams y Dee Rees.

¡Y el ganador es James Ivory!

Con su adaptación de Call Me by Your Name se convierte en el galardonado más mayor a sus 89 años- sin contar con los honoríficos.

via GIPHY

Nicole Kidman, preciosa de azul, sale al escenario para presentar el premio al Mejor Guion Original. La gran enfermedad del amor (The Big Sick) de Emily V. Gordon & Kumail Nanjiani, Déjame salir (Get Out) de Jordan Peele, Lady Bird de Greta Gerwig, La forma del agua (The Shape of Water) de Guillermo del Toro & Vanessa Taylor y Tres anuncios en las afueras de Martin McDonagh.

¡Y el premio es para Jordan Peele! Sorprende este galardón, a pesar de que ha ganado en múltiples ocasiones durante la temporada de premios, al tratarse de un filme de terror. Protagonizado por Daniel Kaluuya y Allison Williams, y dirigida y escrita por Jordan Peele, este es su debut como director de un largometraje. Además es el primer afroamericano que gana el Oscar en esta categoría.

via GIPHY

El actor Wes Studi, estadounidense de origen cheroqui, habla de su experiencia en la guerra como parte del batallón Alfa. Pasó 12 meses en Vietnam, explica, agradeciendo a los directores el crear escenas que representan tan bien la lucha. El intérprete ha aparecido en diversas películas premiadas a lo largo de su carrera, entre ellas Bailando con lobos en 1990 o Avatar en 2009.

Blade Runner 2049El instante más oscuro (Darkest Hour), Dunkerque, Mudbound y La forma del agua son los nominados en la categoría de Mejor fotografía, anunciado por Sandra Bullock.

Se lo lleva Roger Deakins por Blade Runner 2049, en la que es su décimo cuarta nominación, pero su primer premio.

Zendaya presenta la última actuación de la noche, This is me de la película que ella misma protagoniza, El gran showman. La interpreta Keala Settle, que en la película hace de Lettie Lutz, la mujer barbuda que lidera a la banda de inadaptados del circo de P.T. Barnum.

El premio a la Mejor banda sonora ha llegado con Hans Zimmer por Dunkerque, Jonny Greenwood de El hilo invisible (Phantom Thread), Alexandre Desplat por La forma del agua, John Williams por Star Wars: los últimos jedi y Carter Burwell por Tres anuncios en las afueras.

Finalmente el ganador ha sido Alexandre Desplat por La forma del agua, que ha querido dedicar sus primeras palabras en su discurso a su madre, que cumple 90 años, y a Guillermo del Toro, por capturar "la melancolía del amor". Después de haber ganado en los Globo de Oro, esta victoria no sorprende, sumando a La forma del agua su segundo premio.

Emily Blunt y Lin-Manuel Miranda presentan el premio a la Mejor Canción Original, que se lleva Coco con su Remember Me/Recuérdame. Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez son un matrimonio de éxito, además de este premio pueden presumir de haber ganado en 2014 por Let It Go/Suéltalo.

via GIPHY

Llega el momento de recordar a todos los artistas que la industria ha perdido a lo largo de 2017, al ritmo de Eddie Vedder cantando Room At The Top de Tom Petty. 

Emma Stone presenta el premio a Mejor Dirección, que se lleva Guillermo del Toro por La forma del agua. El mexicano agradece a "sus compadres" en su discurso, así como a todos los que le han acompañado en el camino, incluidos sus hijos, a los que ha hecho una mención especial. También ha hecho referencia a los dos directores mexicanos que vinieron antes de él, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, una vez más despertando el ánimo latino en el Teatro Dolby.

Este es el tercer premio de la noche para La forma del agua, que era la más nominada con 13 categorías.

via GIPHY

¡Llegamos a las categorías grandes de la noche! ¿Estáis preparados para conocer a los ganadores de Mejor Actor y Mejor Actriz?

Jane Fonda y Helen Mirren son las encargadas de anunciar el primer premio en la categoría masculina, dos actrices veteranas que comenzaron su carrera en los años 60. En estos años, explican, han visto muchos cambios en política, moda y, ahora, entre hombres y mujeres.

Timothee Chalamet por Call Me by Your Name, Daniel Day-Lewis por El hilo invisible (Phantom Thread), Daniel Kaluuya por Déjame salir (Get Out), Gary Oldman por El instante más oscuro (Darkest Hour) y Denzel Washington por Roman J. Israel, Esq. son los actores que optan a convertirse en el Mejor intérprete de 2018.

El ganador es... ¡Gary Oldman! Ganando el primer Oscar de su carrera a los 59 años en su segunda nominación, en la que interpretaba a Winston Churchill.

via GIPHY

Jodie Foster aparece en muletas junto a Jennifer Lawrence. "Ella me dio uno de mis primeros trabajos cuando tenía 19 años", dice la actriz de Madre! en referencia a la directora. Juntas presentan el premio a la Mejor Actriz principal. Sally Hawkins por La forma del agua, Frances McDormand por Tres anuncios en las afueras, Margot Robbie por Yo, Tonya, Saoirse Ronan por Lady Bird y Meryl Streep por Los archivos del Pentágono (The Post).

Y el Oscar se lo lleva... ¡Frances McDormand! Su interpretación en Tres anuncios en las afueras le ha valido su segundo Oscar como continuación a ganar el Globo de Oro en enero. "Estoy hiperventilando o sea que si me desmayo tenéis que recogerme porque quiero decir muchas cosas", bromea la actriz. 

via GIPHY

Todas las mujeres nominadas se han puesto de pie a petición de la actriz, que ha pedido más historias protagonizadas y contadas por ellas. ¡Más mujeres y más voz para ellas!

Se acerca la recta final con el último premio de la noche: Warren Beatty y Faye Dunaway salen al escenario para presentar- como el año pasado- el premio a la Mejor Película. ¿Habrá sorpresas? 

Los nominados son Call Me by Your Name, El instante más oscuro (Darkest Hour), Dunkerque (Dunkirk), Déjame salir (Get Out), Lady Bird, El hilo invisible (Phantom Thread), Los archivos del Pentágono (The Post), 
La forma del agua (The Shape of Water), Tres anuncios en las afueras (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri)

El ganador de la Mejor Película de 2018 es para La forma del agua de Guillermo del Toro. "Estoy muy orgulloso", explica el director, "yo cuando era niño en México no pensé que esto pudiera ocurrir".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.