La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) inundará mañana la 32 gala de los Premios Goya de abanicos rojos con el lema #MASMUJERES para denunciar la situación de desequilibrio e insistir en la necesidad de una "paridad" en el mundo audiovisual así como anunciar su decidida determinación a repararla.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Bajo el lema #MASMUJERES, exigen la presencia femenina "en guion y dirección, desde donde surgen las historias que luchan contra los estereotipos. En los cargos de responsabilidad, equilibrando la estructura de nuestro cine. Como jefas de equipo en los puestos técnicos que rompan definitivamente con el cliché de la especialización. Que aporten la necesaria mirada femenina al mundo que compartimos".
La asociación, que lleva diez años luchando por la igualdad en la industria, denuncia a través de su web que en la próxima edición de los Goya, que se celebrará mañana en el Madrid Marriott Auditorium Hotel, "solo hay un 27 % de mujeres nominadas; en ocho categorías, no existe ni una sola mujer y, a pesar de la desigual presencia femenina, 2 de las 5 películas que aspiran al máximo galardón están dirigidas por mujeres".
Siguiendo los pasos de los Globos de Oro y su reividicativo lema #Timesup o los Feroz, en los que se quiso destacar el papel de la mujer haciendo que sus premios fuesen entregados únicamente por mujeres, los Goyas, los más importantes galardones del cine de nuestro país, se postulan como un importante altavoz en el que destacar el papel de la mujer y "derribar los estereotipos sexistas nocivos que abundan en los contenidos".