Ir al contenido principalIr al cierre de página
ot

Y OT nos hizo soñar de nuevo quince años después

La nueva edición, que ha recuperado el espíritu de la primera entrega, ha conseguido que miles de espectadores se emocionen de nuevo


11 de diciembre de 2017 - 10:27 CET

Si el 2016 fue el del aniversario y reencuentro de la primera edición de OT, 2017 ha sido el año en que este formato nos ha hecho soñar de nuevo. La academia más famosa de la televisión, aquella que hizo historia sentando frente a la tele a millones de españoles, la que vio nacer a voces que se han convertido en un referente en la música, la que nos hizo descubrir la ternura del amor, el éxito del esfuerzo, la felicidad de cumplir un deseo a simple vista inalcanzable..., abrió de nuevo sus puertas. Y lo hizo recuperando los valores que inspiraron a aquella primera generación que aún añoramos.

Grupo OT 1© Redes sociales
La primera generación OT marcó un hito en la historia de la televisión y causó un auténtico fenómeno fan entre el público. Ellos cantarán con los concursantes de este año en un programa especial por Navidad

Los 16 aspirantes que este año han cruzado las puertas de OT eran apenas unos niños cuando se emitió la primera entrega, y ha sido quizá con esta cierta “inocencia” con la que nos han conquistado. Aunque en esta ocasión, el siglo XXI manda y son las redes sociales las que congregan a miles de espectadores frente al canal 24 horas de Youtube. Las clases de yoga, gimnasia, técnica vocal o interpretación vuelven a formar estrellas que luego brillan con luz propia en escena. Quien lo ve desde fuera sueña con recibir una píldora de sabiduría de los expertos, que van modelando a un futuro ídolo con mimo. El éxito de OT está en las personas.

Grupo de OT
Los 16 concursantes de la nueva generación OT han recuperado la inocencia que encandiló a la audiencia en la primera edición hace 15 años (Imagen TVE)

Y es que si en su día nos enamoramos de la timidez de Rosa, de la fuerza de Chenoa y de la emoción de Bustamante, este año lo hemos hecho de nuevo con los 16 aspirantes. Sonrisas, lágrimas y una historia de amor, o al menos un inmenso cariño, abarrotan la escuela. Amaia ha logrado con su naturalidad hacerse un hueco en el corazón de quienes la han bautizado ya como Amia de España, y también en el de Alfred, claro. La pareja intercambia confidencias y miradas tiernas que tuvieron un primer estreno público con el tema City of stars, una actuación que acumula ya dos millones de visualizaciones. Es el momento histórico de esta temporada: un dúo a dos manos en el piano que derrochó talento y romanticismo a partes iguales.

Alfred y Amaia© Gtresonline
Alfred y Amaia han logrado que los seguidores de OT sueñen con el amor, ya que su complicidad y cariño muestra una historia que parece ir más allá de la amistad. Los dos protagonizaron una actuación histórica con el tema City of stars
Mimi© Gtresonline
Mimi fue la primera expulsada pero dejó a sus compañeros una lección muy valiosa: 'con esfuerzo y constancia, todo es posible'

Su acercamiento ha repetido la historia de Chenoa y Bisbal, que se enamoraron también en la escuela de OT y estuvieron juntos durante tres años. En este caso, el amor siempre es igual sea la época que sea. Se les ha bautizado como Almaia y parece que también ellos comparten besos a escondidas cuando nadie les ve. Cuando les enfocan las cámaras solo hay conexión, piropos y sensibilidad acentuada por la música. Las melodías tienen ese efecto. De hecho, fueron ellos los encargados de recuperar el Escondidos de la primera edición, ese dúo que nos provocó mariposas en el estómago.

Los momentos de OT que queremos que se repitan en el reencuentro

Bisbal, Bustamante, Chenoa... el año en que volvimos a emocionarnos con OT

Pero lo que llevamos de edición nos ha dejado también momentos para recordar como la despedida entre lágrimas de Marina, el crecimiento de Raoul en escena, la diversión de Ricky, las bromas de Roi, el tesón de Miriam, las ganas de superación de Nerea, el espectáculo de Agoney, la espontaneidad de Aitana, la originalidad de Alfred, la naturalidad de Amaia, la fuerza de Ana Guerra, la sensibilidad de Cepeda, el sabor flamenco de Juan Antonio, la lucha de Mimi, la emoción de Mireya, la última actuación de Thalía... y un largo etcétera de motivos por los que no hemos podido despegarnos de la pantalla.

Thalía y Miriam© Gtresonline
Thalía y Miriam en uno de los shows de OT, que han vuelto a sentar a miles de espectadores frente a la tele, aunque este año, el siglo XXI se ha impuesto y OT se vive sobre todo en las redes
Marina y Mireya© Gtresonline
Marina y Mireya se enfrentaron juntas al veredicto del público, que eligió Mireya para continuar. Su compañera, a la que cambiaron de imagen en la escuela tiñéndole el pelo de rosa, se marchó entre lágrimas

Al frente de este espectáculo de varias pistas está Roberto Leal, que se ha volcado con sus "chicos", compartiendo con ellos su primero y por ahora único paseo fuera de la academia, participando en el chat imitando al Chikilicuatre (que participó en el festival de Eurovisión), animándoles y apoyándoles, riendo y sufriendo con ellos. El equipo de profesores entre los que están viejos conocidos y nuevos rostros guían estos diamantes en bruto hasta la victoria, con el permiso del jurado que dosifica, a partes iguales, halagos y severidad para retarles y animarles a seguir luchando. Es el OT en estado puro dentro de quince años querremos ver de nuevo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.