La triste noticia del fallecimiento de Doña Ana Bandera esta madrugada ha pillado a Antonio Banderas en su tierra natal, Málaga, ciudad en la que se encontraba rodando la serie documental sobre la vida de Pablo Ruiz Picasso. Diez episodios producidos por National Geographic y Fox 21 que contarán la vida del genio del cubismo y recorrerá los puntos más destacados de la ciudad.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Hace solo unos días podíamos verle perfectamente caracterizado en la playa de la Miseriocordia en Málaga. Con un aspecto irreconocible, peluca blanca con flequillo sobre su cabeza rapada, camisa, bañador y un maquillaje que apenas se podía vislumbrar quién estaba detrás de esa caracterización, Banderas se convertía en Picasso en plena madurez. Tanto la playa como el chiringuito Casa Lucas representaban la Costa Azul francesa, donde el genio fijó su residencia.
A pesar de que el actor está afincado actualmente en Londres, la noticia le ha pillado cerca de su familia. Con ellos está pasando este duro trance. Doña Ana, como se la conocía públicamente, siempre ha sido un pilar fundamental en la vida de Antonio, al igual que lo fue su padre, fallecido en febrero de 2008.
Muy unida a sus hijos, el actor recientemente definía a su madre como "una persona con magia". Esa magia que te hace hablar con el mismísimo primer ministro de Reino Unido a pesar de que desconozcas el idioma de Shakespeare, una anécdota que Banderas contó a Bertín durante el programa 'Mi casa es la tuya' y en la que según narraba, perdió a su madre durante el estreno de Evita en Londres y, cuando la encontró, comentaba al ministro inglés que la cosa estaba muy mal y que había que hacer algo. Cosas así describían el caracter de una mujer que, en los últimos años, había perdido la memoria.