las chicas del cable2

En ¡HOLA! Blanca Suárez, de aristócrata a telefonista de los años 20


24 de febrero de 2017 - 17:08 CET

Tras dar vida a la marquesa de Llanzol en la serie Lo que escondían sus ojos, Blanca Suárez vuelve a la televisión con Las chicas del cable.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Las chicas del cable se inicia en el Madrid de 1928, cuando la Compañía Nacional de Teléfonos abre su sede en el centro de la ciudad y cientos de chicas se presentan para conseguir un trabajo como operadora.

En la imagen: Nadia de Santiago (que da vida a Marga), Ana Fernández (Carlota), Maggie Civantos (Ángeles) y Blanca Suárez (Lidia).

Foto cedida por NETFLIX

Se trata de la primera serie que Netflix encarga a una productora española (Bambú Producciones), que estará disponible el próximo 28 de abril.

Foto cedida por NETFLIX

Ambientada a finales de los años 20, la primera serie original española de la plataforma de televisión por Internet está protagonizada por un reparto estelar, que incluye a Concha Velasco, Ana Polvorosa, Martiño Rivas, Yon González, Nico Romero y Sergio Mur.

Foto cedida por NETFLIX

Las chicas del cable es el regreso a la pequeña pantalla de Blanca Suárez, tras haber dado vida a la Marquesa de Llanzol en la miniserie Lo que escondían sus ojos.

Foto cedida por NETFLIX

La serie (Teresa Fernández-Valdés y Ramón Campos se reúnen de nuevo como productores ejecutivos tras otros grandes éxitos de audiencia como Gran Hotel y Velvet), tiene un vestuario cuidado al detalle por la figurinista Helena Sanchís.

Foto cedida por NETFLIX

"Es verdad que desde El barco no había hecho una serie de larga duración. La televisión ha sido y será algo muy importante en mi vida y seguirá estando presente mientras el producto y la historia merezcan la pena", ha dicho la propia Blanca.

Foto cedida por NETFLIX

Muchos de los trajes que se van a ver son auténticos de la década de los años veinte, traídos directamente desde Francia e Italia, y otros realizados a medida, siguiendo los patrones de documentos periódicos y revistas de la época, siempre combinándolos con tendencias actuales.

Foto cedida por NETFLIX

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.