Después de dar paso a una sala VIP donde los protagonistas de la noche han templados los nervios ante nuestras cámaras y una alfombra roja llena de glamour y en la que el blanco ha sido el color protagonista de la noche, ha dado comienzo la 31ª edición de los premios Goya. Veintinueve Goyas en juego, y a priori solo conocíamos uno, el Goya de Honor para Ana Belén.
-Lo que sólo vio ¡HOLA! en la gran noche del cine español
-En vídeo: Esto es ¡HOLA! para los protagonistas de los Goya
El Hotel Auditorium volvió a levantar el telón para acoger una gala presentada por Dani Rovira que ha recibido una gran ovación del público, entre quien estaba su novia Clara Lago, que desde el patio de butacas sólo podía gritar ¡bravo! Es su tercer año consecutivo y ha defendido la ceremonia como él solo sabe hacerlo, con humor. Rovira hizo un repaso de los directores y sus películas en una de las galas más reñidas de los últimos años. Juan Antonio Bayona, el director de la película más taquillera del cine española, Un monstruo viene a verme, que partía como la gran favorita con 12 nominaciones, se ha llevado nueve premios; Tarde para la ira, del director novel Raúl Arévalo, de once candidaturas se ha alzado con cuatro; El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez, se marchó a casa con dos galardones, y la película de Pedro Almodóvar, Julieta, que competía por siete nominaciones, tan sólo se llevo uno que fue a parar a manos de Emma Suárez, que triunfó la noche de los Goya con dos premios en la categoría de mejor actriz por Julieta y mejor actriz de reparto por La próxima piel.
-Lista completa de ganadores de los Goya 2017
El primer Goya de la noche fue para Tarde para la Ira. Daniel Sánchez Arevalo junto a Adrián Lastra entrega el Goya al mejor director novel a Raul Arévalo, con quien no le une parentesco pero que se llevan como primos. Feliz y emocionado, quiso dedicárselo a sus chicas, "Melina, mi amor, a Alicia (Rubio), su exnovia y actriz en la película, a su madre, a su hermana, y a Beatriz Bodegas, productora del filme", que fue quién horas más tarde levantó el Goya a la mejor película.
Un Monstruo viene a verme también comenzó bien la quiniela de los Goya y se llevó el premio a la mejor fotografía. Luego vinieron el premio al mejor cortometraje, que se lo llevó Timecode, de Juanjo Giménez Peña, que ya ganó la Palma de Oro y que está nominado a los 89ª edición de los Oscar. ¿Se llevará también la preciada estatuilla?
María León y Toni Acosta subieron al escenario para entregar el Goya al mejor maquillaje para Un Monstruo viene a verme. Alejo Saura y Alejandra Jiménez también ejercieron como presentadores y premiaron a la película de Bayona, que se llevó su tercer Goya, a la mejor dirección artística y el cineasta no podía estar más emocionado. Los premios no cesaban y Rovira hizo un paréntesis vestido de Superman junto a la presidenta de la Academia, Yvonne Blake.
El siguiente premio fue el Goya a la mejor película de animación fue a parar para Psiconautas: Los niños olvidados. Y el corto de animación es para Decorado, de Alberto Vázquez
Silvia Abascal y Fernando Cayo abrieron el sobre del premio al mejor actor revelación que fue para Carlos Santos por El Hombre de las 1000 caras. Ricardo Gómez, el nominado más joven de los Goya 2017 con 22 años, se quedó sin el galardón, que se lo ha arrebatado Carlos Santos, cuya dedicatoria ha emocionado al público: “Yo tendría que estar cenando con mi familia y mi hermana Laura no puede estar aquí en el Día Mundial contra el cáncer y sobran las palabras. Te quiero y esto es para ti".
Tras este emotivo momento, Dani Rovira siguió haciéndonos reír, incluso poniéndose los tacones para reivindicar el puesto de las mujeres en el cine y de paso pedirle un autógrafo a Almodóvar, que aún en el interior del auditorio seguía con las gafas de sol. A Penélope Cruz, a la que se refiere como 'Majestad' por su película La reina de España, le dedica la canción La bien pagá. Almodóvar y Penélope se han reencontrado en la alfombra roja, una imagen muy esperada después de años. Silvia Perez Cruz se unió a los numeros musicales tras ganar el premio a la mejor canción por Cerca de tu casa y cantó un trocito de la canción que le dedicó a los deshauciados.
Anna Castillo también lo logró. Era la actriz nominada más joven de los Goya y consiguió el galardón con tan sólo 23 años. "Gracias a la Academia, a todo el equipo de El Olivo, por escribir personajes tan bonitos y gracia a Iciar (Bollaín) por confiar en mí, te admiro para siempre. Gracias. Lo comparto con las nominadas, pero en especial con Belén Cuesta, la actriz de la que más he aprendido. Belén esto es tuyo". Para concluir, la actriz no se olvidó de su familia, e especial de su madre que aplaudía desde el patio de butacas y la había acompañado en su gran noche.
En una presentación memorable en la que se ha hecho un repaso a sus memorables actuaciones, Ana Belén subió al escenario muy emocionada a recoger su Goya de Honor, mientras su hija Marina San José y su marido, Victor Manuel, la aplaudieron sin poder contener las lágrimas. Entre otras muchos agradecimientos, la actriz y cantante se lo ha dedicado a ellos: "Quiero dar las gracias a mi familia, a mis hermanos, a mis hijos... porque son el ancla que me ata a la tierra. A mis padres, porque tuvieron la inteligencia de darme alas para que pudiera volar. A Víctor, mi compañero, porque consigue que las cosas sean siempre fáciles y porque sin él la vida hubiera sido muy diferente e infinitamente peor. Nada más, gracias a la Academia, que en definitiva sois vosotros compañeros. Salud y trabajo para esta profesión que no se merece tanto desprecio de sus gobernantes. Muchas gracias", ha concluido ante el aplauso de todos.
Y el Goya al mejor actor de reparto recayó en el favorito: Manolo Solo, cuya interpretación de tan sólo siete minutos en Tarde para la ira es memorable. "Raúl gracias por darme libertad, por darme confianza y a mi padre que murió y no lo conocí, a mi otro padre que también murió y a mi madre, que está ahí sentada".
Antes de que comenzaran a entregarse los premios en las categorías principales llegó el Goya para el recuerdo a los ausentes, mientras sonaba Cant dels ocells. Bimba Bosé y Chus Lampreave entre los muchos artistas a los que hemos despedido este año.
Los Goya en las categorías de mejor guión adaptado para El hombre de las 1000 caras y mejor guión original para Tarde para la ira. Y después de tantos nervios llegaron los últimos premios de la noche. Emma Suárez dió la sorpresa con el Goya a la mejor actriz de reparto por La próxima piel y le dedicó el premio a sus hijos, Juan, de 24 años, nacido de su relación con el cineasta Juan Elrhich Jr. y Ada Marta, de doce años, con el músico argentino Andy Chango.
En las categorías principales, el Goya al mejor actor protagonista fue para Roberto Álamo por Que dios nos perdone, "la película del año", en palabras del ganador, que compartió el premio con "maestros", sus compañeros de nominación, Antonio de la Torre, Luis Callejo y Eduard Fernández. Y como era de esperar, Pedro Almodóvar subió al escenario a entregar el galardón a la mejor actriz protagonista, que se lo llevó Emma Suárez, su musa, que no puede contener las lágrimas al recibir su segundo Goya en una noche histórica. Se lo dedicó a él, a Almodóvar, que acaba de ser elegido presidente del jurado del Festival de Cannes. "Por ser tan exigente, tan minucioso, impecable y tan difícil a veces...", dijo entre las risas del público antes de continuar: "Se lo dedico a mi familia, a mi hermano Carlos, a todos los nominados que no os habéis llevado Goya y gracias a la Academia...Os quiero, ¡hagamos películas!".
Quedaban dos premios, Juan Antonio Bayona se llevó el penúltimo, a la mejor dirección, y su película Un monstruo viene a verme se alzó con nueve premios de los doce a los que optaba. Y por fin el Goya más esperado y deseado de la noche fue para Tarde para la ira, la ópera prima del director Raúl Arevalo, que se lleva cuatro premios de los once a los que estaba nominada. Brilante. Y esto ha sido todo en los Goya 2017. ¡Hasta pronto!