anna castillo

Estos han sido los 10 'momentazos' de los Goya, ¿te los has perdido?

Los Goya 2017


4 de febrero de 2017 - 12:51 CET

La 31ª edición de los premios Goya ha vuelto a vestir el cine español de gala y ha convertido de nuevo la noche en una sucesión de emociones y momentos inolvidables, que quedan ya escritos para siempre en esa gran historia de los galardones. De nuevo al frente de esta noche tan especial se ha puesto Dani Rovira, que con su humor ha amenizado la gala en la que no ha faltado casi de nada. ¿Te la has perdido? Sigue leyendo, estos han sido los mejores momentos de los premios Goya.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

ana-belen

La sala VIP de ¡HOLA! fue el lugar en el que actores y actrices templaron los nervios antes de que diera comienzo la gala de los premios Goya. Allí se produjo este encuentro que no escapó a nuestras cámaras. Víctor Manuel y Ana Belén, dos de los cantantes más reconocidos de nuestro país, conversando con Anne Igartiburu y el director de orquesta Pablo Heras-Casado. La música, que pese a tener melodías tan diferentes tantas almas acerca, compartió inquietudes durante unos instantes.

Pedro Almodóvar, la británica (nació en Estados Unidos) Geraldine Chaplin, hija del mítico cómico, y el francés Stany Coppet, uno de los directores más famosos e internacionales del cine español con dos actores que han conquistado nuestro cine por méritos propios. Una imagen que no se ve a menudo, ocurrió en la sala VIP de ¡HOLA!, y que demuestra que no existen fronteras cuando se trata de contar historias (Stany es el yerno de Geraldine, está casado con su hija Dolores).

El presentador Dani Rovira se atreve casi con todo. Ha hecho bromas con los nominados, se ha puesto tacones de aguja y ha hecho reir a carcajadas a los invitados y a una en especial. Su adorada, su querida Penélope Cruz, a la que todos los años se dirige durante esta gala ha recibido un regalo de su parte. Bueno, ¡algo parecido! El cómico se ha dirigido a ella como “su majestad” haciendo un guiño a su papel en La reina de España, por el que por cierto, estaba nominada a la mejor actriz, y le ha dedicado una canción. “Ná te pido, ná te debo” ha comenzado Dani y ha desgranado las mismas notas del tema que Penélope cantaba con aquel acento andaluz tan coqueto en La niña de tus ojos, la primera película en la que encarnó a la divertida y espontánea Macarena Granada.

Un monstruo viene a verme se perfilaba como la gran favorita casi desde el principio. La película más taquillera del cine español -recaudó más de 26.372.902 euros y ha obtenido más de cinco millones de espectadores- se ha convertido en todo un éxito en una noche en la que su director Juan Antonio Bayona aplaudía como un loco cada categoría que iba tachando este título: ¡nueve premios de doce! Las lágrimas de emoción, contenidas al principio, se desbordaron como un torrente al comprobar el alcance de un trabajo bien hecho. ¡Y no dejó de llorar casi en toda la noche! "Eres nuestro monstruo" le decía su equipo desde el escenario, mientras que desde twitter pedían una tila para que se calmara. ¡Y Dani Rovira se la llevó, claro!

Igual o quizá más emocionada, con la voz entre acelerada y entrecortada por la adrenalina, sonó Anna Castillo. Con apenas 23 años, esta jovencísima promesa del cine español, ya se ha convertido en eso, recogía su Goya a la mejor actriz revelación por su papel en El olivo. Entre las personas que le venían a la mente estaban sus dos grandes amigas: Belén Cuesta, de la que “aprendí todo lo que sé de esta profesión” y a la que acababa de arrebatar el premio, y Macarena García, que fue la encargada de darle su “cabezón”.

Las reivindicaciones, que habitualmente jalonan la gala, comenzaron ya en la alfombra roja. La actriz Cuca Escribano llevaba un chal en el que se podía leer un mensaje muy concreto y directo bordado: “Más personajes femeninos”. Y no fue sólo ella la que pidió más presencia femenina en el cine y la televisión. El Goya de Honor se lo llevó Ana Belén y también ella se acordó de esta causa en su discurso: “Se me escapa la razón por la que sigue habiendo tan pocas mujeres en el cine”. Quizá en el cine haya pocas, pero en su discurso fueron mayoría. Raúl Arévalo recogió su premio al mejor director novel por Tarde para la ira acordándose del importante papel de las mujeres de su vida. “A mi madre, a mi hermana Tamara, a Alicia (se refería a su ex Alicia Rubio que participa en la cinta), a Melina (Matthews, su actual pareja) y a Beatriz Bodegas (productora), que sin ella esta película no habría sido posible". ¡Ahí queda!

El cariñoso recuerdo a Bimba Bosé, fallecida hace sólo unos días, estuvo presente también en esta noche -la modelo había sido ya muy recordada en los premios Feroz-. Fue cuando se entregó el premio al diseño de vestuario (se lo llevó Paola Torres por Los últimos de Filipinas, lo recogió uno de sus compañeros) cuando se mencionó su nombre en medio de una gran ovación.

“¿¡Qué hago aquí otra vez!?” se pregunta Emma Suárez, casi sin poder contener las lágrimas, mientras subía a recoger su segundo, sí, su segundo Goya de la noche. El primero fue a la mejor actriz de reparto por La próxima piel y el segundo como mejor actriz principal por Julieta, la película de Pedro Almodóvar. De hecho fue el manchego el encargado de darle esta segunda alegría y de abrazarla con fuerza.

Se adoran. Dani Rovira y Karra Elejalde compartieron el gran éxito y el boom de Ocho apellidos y eso marca. Comenzaron una conversación distendida, como de broma, en la que Dani decía "pues no te has llevado el Goya" -Karra estaba nominado como mejor actor de reparto por la peli que Dani protagoniza de nuevo precisamente, 100 metros-, y este respondía: "No importa, ya tengo dos". La conversación terminó con un "te quiero" mutuo y este, espontáneo, cariñoso e inesperado, ¡besazo! Eso es admiración...

El cine y la música siempre van de la mano, no existe el uno sin el otro. En el escenario, además de los premiados hubo algún que otro número musical en el que los actores demostraron su versatilidad. Adrián Lastra y Manuela Vellés cantaron un tema que compuso Victor Manuel, con el increíble acompañamiento de la Film Symphony Orchestra. Un momento único.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.