Ir al contenido principalIr al cierre de página
bimba bose25 gtres

La Fiscalía analizará los tuits ofensivos sobre la muerte de Bimba Bosé


25 de enero de 2017 - 14:31 CET

La Fiscalía de Criminalidad Informática, que dirige Elvira Tejada, ha solicitado a la Policía que le remita los comentarios de carácter ofensivo difundidos en diferentes redes sociales tras la muerte de la modelo y cantante Bimba Bosé "para determinar su naturaleza".

Si tras este análisis se determinara que se trata de injurias privadas, las fuentes fiscales consultadas por Europa Press precisan que únicamente podrían ejercer acciones la persona ofendida. En este caso se trataría del cantante Miguel Bosé, que es a quien se dirigen muchos de estos mensajes como respuesta al comentario que realizó en Twitter tras la muerte de su sobrina.

12bimba

"Buen viaje Bimba, mi cómplice, mi compañera, mi amor, mi hija querida. Guíame", escribió el cantante en la red social. En respuesta a este mensaje durante los últimos días han aparecido en las redes sociales mensajes ofensivos y de evidente mal gusto contra el cantante y la fallecida Bosé, muchos de ellos remitidos de países latinoamericanos como México.

View post on X

Se hizo también viral la respuesta al menaje del cantante que realizó el periodista Antonio Burgos y que causó indignación en las redes: "Buen Viaje ¿Dónde? Vaya con el laicismo de la moda del 'donde quiera que esté'", escribió el articulista en su cuenta de Twitter.

View post on X

Por su parte, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha defendido este miércoles la necesidad de que los tribunales investiguen los mensajes ofensivos o que inciten al odio en las redes sociales, como algunos de los tuits que se han mofado de la muerte de la modelo Bimba Bosé.

- En ¡HOLA!, adiós a Bimba Bosé, la vida de una mujer única, luchadora y valiente

- El precioso vídeo con el que Diego Postigo dice adiós a su ex mujer, Bimba Bosé

- Charlie Centa, el 'ángel' de Bimba Bosé: Lo era todo para ella

Para el ministro, los mensajes que incitan el odio deben ser investigados e identificados sus autores, de forma que la Fiscalía y los juzgados determinen si constituyen delito. Catalá ha advertido de que "nadie puede pensar que está al margen de la ley" en las redes sociales y utilizarlas "para la ofensa y el cumplimiento de delitos".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.