El Papa Francisco ha clausurado la XXXI Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) con una misa en el Campus de la Misericordia de Cracovia a la que han asistido más de un millón y medio de jóvenes. Antes de la misa, el papa dio su bendición a los dos centros que se encuentran en esta explanada y que han sido construidos para la ocasión por Cáritas y destinados a cuidar a pobres y ancianos
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
49€ al año
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El Pontífice ha dirigido un mensaje de ánimo a jóvenes en la Misa de clausura de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) a los que ha asegurado que Dios les ama más de lo que ellos le aman. "Cree en nosotros más que nosotros mismos, está siempre de nuestra parte, como el más acérrimo de los hinchas", ha señalado
El Papa Francisco ha anunciado que llevará a cabo una visita oficial a Colombia el próximo 2017. Ya había afirmado que viajaría a Colombia una vez que se firmara el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y ya señaló que "estaba muy feliz" por los avances que se estaban produciendo en este sentido
El Papa Francisco durante una misa celebrada en la localidad de Czestochowa, que tuvo lugar en la segunda jornada de su viaje a Polonia. El Papa visitó el santuario de Czestochowa y posteriormente tuvo un encuentro con los jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ)
El Pontifice reza en el Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia. Durante su visita a Polonia ha dirigido un mensaje de ánimo a jóvenes a los que ha asegurado que Dios les ama más de lo que ellos le aman. "Cree en nosotros más que nosotros mismos, está siempre de nuestra parte, como el más acérrimo de los hinchas", ha señalado
El Santo Padre confiesa a una joven en el Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia durante la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Polonia. La chica lleva una camiseta en la que se se puede leer el siguiente texto: "Te estamos esperando"
El Santo Padre ha pedido a los jóvenes no avergonzarse y llevar "las debilidades, las dificultades y los pecados, en la confesión". "No os dejéis anestesiar el alma", ha advertido, al tiempo que ha pedido que den un no fuerte "al doping del éxito a cualquier precio y a la droga de pensar sólo en sí mismo y en la propia comodidad"
El Pontífice firma en el libro de visitas del Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia. “Nunca nos alejemos de Jesús, aunque pensemos que por nuestros pecados o nuestras faltas somos lo peor”, aseguró antes los fieles
Uno de los momentos más emotivos de su visita a Polonia, iniciada el miércoles 27 de julio, tuvo lugar al recorrer en silencio el campo de concentración de Auschwitz. El Papa entro en el campo de exterminio a pie, bajo la inscripción que preside el campo "Arbeit macht frei" ("El trabajo os hará libres")
El Papa Francisco realizó una emotiva visita al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, marcada por el silencio, sin intervenciones públicas. Tan solo dejó escrito en el Libro de Honor del campo de concentración el siguiente texto: "¡Señor, ten piedad de tu pueblo! ¡Señor, perdona tanta crueldad!"
El Papa utilizó el medio de transporte público más característico de Cracovia y el más ecológico: el tranvía, para llegar a la gran explanada de Blonia, donde se encontró con los jóvenes que participan en la Jornada Mundial de la Juventud. Fueron tan sólo unos cuantos kilómetros, los que separan el arzobispado, donde el pontífice se aloja, y el parque Jordán, en Blonia, pero Francisco se convirtió así en el primer pontífice que sube a un tranvía