A finales de los noventa muchos recordarán a un simpático niño con gafas que se coló en los hogares españoles gracias a sus logradas imitaciones de personalidades como Carmen Sevilla, Felipe González o José María Aznar. Su nombre era Rubén Ramírez y se convirtióentonces en toda una celebridad. Su carrera comenzó cuando apenas tenía 9 años y hasta los 14 años se codeó con los mejores, entre ellos el locutor Luis del Olmo, la humorista Paz Padilla, o el director Antonio Mercero. Sin embargo la fama tan pronto como llegó se marchó. Un buen día el teléfono dejó de sonar y de este modo se truncó la carrera de este joven humorista.
Rubén en la actualidad se dedica en sus ratos libres al negocio familiar, la carpintería. Es licenciado en Comunicación Audiovisual y Máster en Dirección de Relaciones Públicas y Gabinetes de Comunicación, Marketing y RR.PP , y ha colaborado en diversos programas de radio como Ya te digo (Europa FM), No son horas (Onda Cero), Hoy por hoy (SER). Desde 2013 es la voz en off del programa Top Trending Tele de La Sexta.
Dos décadas después de alcanzar la fama, Rubén, que ya ha cumplido 30 años, revive con humor su propia historia. El mismo lo cuenta, en primera persona, en la obra El niño de la tele, que desde el 7 de abril hasta el 2 de mayo se podrá ver en la Sala Flyhard de Barcelona. La obra repasa las vivencias de este niño prodigio del humor y cómo acabó cayendo en el olvido. El director teatral Marc González de la Varga así lo ha querido relatar: “Este es en realidad el relato de una generación perdida que ha visto como todos sus sueños de juventud se han visto despedazados y sigue adelante de la mejor manera que puede para ganarse el pan”.
Todo comenzó el mismo día que Rubén se presentó en los estudios de radio para ver a Luis del Olmo. Durante una pausa de publicidad el presentador se extrañó de ver a un crío a las tantas de la madrugada y se acercó para preguntarle el motivo de suvisita. Fue entonces cuando Rubén le habló como Johan Cruyff y le dijo que sabía imitar a famosos. Lo siguiente fue una propuesta de Del Olmo para salir en antena. A partir de entonces fueron muchos los que se interesaron por él. Antonio Mercero, el creador de Farmacia de Guardia, le propuso aparecer en la serie. Vicente Escrivá le llamó para participar en Éste es mi Barrio junto a José Sacristán y Javier Cámara. Apareció junto a Nieves Herrero en Cita con la Vida o con Bertín Osborne en Esos Locos Bajitos, y hasta se fue de gira teatral con Paz Padilla. Todo eso y mucho más lo cuenta en la obra El niño de la tele hasta el próximo 2 de mayo en Barcelona.