Ir al contenido principalIr al cierre de página
mario isabel getty1© Getty Images

Isabel Preysler asiste a la inauguración del seminario con el que Mario Vargas Llosa celebra su 80 cumpleaños

Al acto también asistieron Mariano Rajoy, José María Aznar, Felipe González, así como los expresidentes Sebastián Piñera (Chile), Andrés Pastrana (Colombia), Luis Alberto Lacalle (Uruguay) y Álvaro Uribe (Colombia)


30 de marzo de 2016 - 14:11 CEST

Las celebraciones por el 80 cumpleaños de Mario Vargas Llosa continúan. Un día después de la gran fiesta, el escritor peruano inauguró el seminario ‘Vargas Llosa: cultura, ideas y libertad’, que reunió en Madrid a numerosos asistentes, entre los que no podía faltar, Isabel Preysler.

Vargas Llosa quiso dejar de lado por un momento "el terrorismo que golpea de manera inmisericorde a ciudadanos inocentes y que llena de sangre Europa" para arrojar algo de esperanza asegurando que "el mundo está hoy mejor" y que "hay menos cosas malas que en el pasado, sobre todo, en el mundo de la lengua española"
© Getty Images
Vargas Llosa quiso dejar de lado por un momento "el terrorismo que golpea de manera inmisericorde a ciudadanos inocentes y que llena de sangre Europa" para arrojar algo de esperanza asegurando que "el mundo está hoy mejor" y que "hay menos cosas malas que en el pasado, sobre todo, en el mundo de la lengua española"

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, inauguró el seminario, que se clausura este miércoles en la Casa de América, y dio paso a una tarde en la que el escritor estuvo rodeado de ex jefes de gobierno. José María Aznar, Sebastián Piñera (Chile), Andrés Pastrana (Colombia), Luis Alberto Lacalle (Uruguay) y Álvaro Uribe (Colombia), tomaron la palabra antes de que el expresidente Felipe González cerrase la primera sesión con la conferencia España y América Latina: presente y futuro.

Isabel Preysler escuchó muy atenta las ponencias del seminario
© Getty Images
Isabel Preysler escuchó muy atenta las ponencias del seminario

"Celebramos hoy 80 años dedicados a los valores del compromiso, la disciplina, el esfuerzo, la perseverancia y el trabajo y siempre denunciando lo arbitrario y luchando contra las dictaduras y los populismos", subrayó Rajoy. Por todo ello, consideró que en Vargas Llosa "se encarnan la reafirmación de la libertad y el rechazo de la indiferencia", recalcó antes de asegurar que, nacido en el siglo XX, se trata de "un pensador fundamental para el siglo XXI". "Es un patrimonio común de la literatura universal, de América Latina y de España. Es nuestro único premio Nobel vivo y es un héroe de la libertad que ha hecho a América Latina, a España y a la hispanidad grandes en el mundo", manifestó.

Al acto también asistieron Mariano Rajoy, José María Aznar, Felipe González, así como Sebastián Piñera (Chile 2010-2014), Andrés Pastrana (Colombia 1998-2002), Luis Alberto Lacalle (Uruguay 1990-1995) y Álvaro Uribe (Colombia 2002-2010)
© Getty Images
Al acto también asistieron Mariano Rajoy, José María Aznar, Felipe González, así como Sebastián Piñera (Chile 2010-2014), Andrés Pastrana (Colombia 1998-2002), Luis Alberto Lacalle (Uruguay 1990-1995) y Álvaro Uribe (Colombia 2002-2010)

Vargas Llosa, por su parte, quiso dejar de lado por un momento "el terrorismo que golpea de manera inmisericorde a ciudadanos inocentes y que llena de sangre Europa" para arrojar algo de esperanza asegurando que "el mundo está hoy mejor" y que "hay menos cosas malas que en el pasado, sobre todo, en el mundo de la lengua española".

- Enrique Iglesias y Anna Kournikova, visita exprés a Madrid para felicitar a Vargas Llosa

- ¿Qué le ha regalado Isabel Preysler a Mario Vargas Llosa?

“La libertad se va abriendo camino” en todas partes, aseguró el autor de La fiesta del chivo, cuya Fundación Internacional para la Libertad (FIL), ha organizado este simposio. Sin embargo, destacó los peligros que todavía acechan a las sociedades como la corrupción, un mal que afecta a países de todo el mundo. “Es un peligro gravísimo para las instituciones” y “lo peor es el desaliento que suscita en aquellos que habían creido en la democracia”, que ven como algunos se aprovechan de la misma produciendo desafección, dijo Vargas Llosa.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.