“No hemos escuchado nada porque nos encontrábamos en la zona de embarque y, de repente, han empezado unas voces: ‘¡Corred, corred!’”, cuenta el exjugador de baloncesto y comentarista deportivo Juanma López Iturriaga desde el aeropuerto de Zaventen, en donde se encontraba en el momento en el que se ha producido el primer atentado de la cadena de ataques que ha golpeado a Bélgica en la mañana del martes.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Procedente de un vuelo de Liberia –en donde ha estado conociendo y difundiendo las circunstancias de la población infantil de la mano de Unicef- López Iturriaga ha explicado por teléfono a la cadena SER cómo han sido los primeros momentos desde la zona en la que esperaba la salida de su vuelo: “No hemos escuchado la explosión porque nos encontrábamos en la zona de embarque… De repente, estaba medio dormido, y han empezado unas voces: ‘¡Corred, corred!’ y todos hemos echado a correr hacía las puertas de embarque sin saber lo que pasaba. Después por los micrófonos del aeropuerto han empezado a decir: ‘¡Evacuación, evacuación!’, pero no sabíamos hacía donde teníamos que evacuar”.
Al menos 34 muertos y 136 heridos en una cadena de atentados en Bruselas
Los Reyes de los belgas suspenden su agenda y desmienten la evacuación del Palacio Real
“Primero dijeron que evacuáramos, después que nos quedáramos y finalmente nos han sacado por las pistas y nos han dejado en lo que da la sensación de ser una zona de carga, que han dicho que es una zona segura”, cuenta el exjugador -hermano del periodista gastronómico Mikel López Iturriaga- explicando los momentos de confusión vividos tras el atentado.
“Desde el primer momento nos hemos dado cuenta de que se detuvo el tráfico aéreo, pero ha habido bastante confusión porque curiosamente se seguían anunciando algunas puertas de embarque, pero cuando ya parecía claro que teníamos que abandonar la terminal nos hemos ido tranquilamente”, añade incapaz de dar una cifra del número de personas que se encuentran concentradas en esas pistas debido a la cantidad de gente que hay.
El que fuera uno de los integrantes del equipo nacional que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 advierte que no ha presenciado escenas de pánico: “La gente está tranquila y buscando información a través de sus teléfonos móviles, cuando estábamos dentro del aeropuerto entendíamos que al estar dentro del perímetro de seguridad que llaman ellos y de haber pasado los controles, era una zona bastante segura”.
“No hay ningún tipo de información”, ha contado el exjugador durante su intervención, aclarando que se habían enterado de lo ocurrido -y del posterior atentando en la estación de metro Maelbeek- a través de Internet. “Gracias a todos por vuestro interés. Estamos bien y parece que nos van a sacar ya del aeropuerto. A ver cómo volvemos a España”, publicaba horas después en su cuenta de Twitter.