rally

Guillermo de Dueñas corre el Rallye Monte-Carlo Historique con el apoyo de ¡HOLA! y por una buena causa

Guillermo de Dueñas corre el Rallye Monte-Carlo Historique con el apoyo de ¡HOLA! y por una buena causa


29 de enero de 2016 - 19:24 CET

El Rallye Monte-Carlo Historique, la prueba de regularidad más importante del mundo de coches clásicos, arranca hoy desde Barcelona, una de las cinco ciudades, junto con Bad Homburg (Alemania) Glasgow (Gran Bretaña) Oslo (Noruega) y Reims (Francia), desde donde parten los 314 vehículos inscritos en esta 19º edición.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

De izquierda a derecha, Manu Gozalo, Pedro Martín (asistentes), Tito Fernández (copiloto) y Guillermo de Dueñas (piloto)
De izquierda a derecha, Manu Gozalo, Pedro Martín (asistentes), Tito Fernández (copiloto) y Guillermo de Dueñas (piloto)

Catorce de los 98 coches que salen de la Plaza de la Catedral de la Ciudad Condal son de participantes españoles, entre ellos el de Guillermo de Dueñas, un Lancia Beta Montecarlo de 1973 inscrito dentro de la escudería Madrid Clásicos con el dorsal 231. ¡HOLA! apoya a Guillermo en esta aventura, en la que corre a favor de la Fundación Gomaespuma, fundada por los periodistas Guillermo Ferrer y Juan Luis Cano para apoyar ayudar a los niños a través de acciones culturales. Se trata de un rally sin igual, que consta de 14 tramos en los que los participantes “viajan en el tiempo” y reviven el antiguo rally de Montecarlo a bordo de los coches que corrieron por aquel entonces, que hayan sido construidos entre 1955 y 1980.

En los últimos meses, Guillermo, que es la segunda vez que participa en este rally aunque la primera como piloto, ha dedicado parte de su tiempo a preparar su Lancia, un mito de la automoción del que sólo se fabricaron en su día 7.700 unidades, para que todo esté a punto y poder afrontar los 3.000 kilómetros que le quedan hasta llegar a la meta y a la velocidad que marca la prueba: 50 kilómetros por hora.

En los últimos meses, Guillermo, que es la segunda vez que participa en este rally aunque la primera como piloto, ha dedicado parte de su tiempo a preparar su Lancia, con el que junto al equipo posa orgulloso
Se trata de un rally sin igual, que consta de 14 tramos en los que los participantes “viajan en el tiempo” y reviven el antiguo rally de Montecarlo a bordo de los coches que corrieron por aquel entonces, que hayan sido construidos entre 1955 y 1980

Con mucha emoción y algunos nervios, Guillermo y su copiloto, Tito Fernández Cosin, parten hoy hacia Montecarlo en una primera etapa nocturna de 1.183 kilómetros hasta Mónaco, donde se reagruparán con el resto de coches llegados desde el resto de ciudades europeas. Después, les esperan varias etapas cronometradas, en las que pondrán a prueba su pericia al volante en puertos de montaña, como en el histórico tramo nocturno del Turini, y en una de las pruebas del martes, Alberto de Mónaco será el encargado de dar la salida a los coches que ocupen los primeros diez puestos de la clasificación.

En una de las pruebas del martes, Alberto de Mónaco será el encargado de dar la salida a los coches que ocupen los primeros diez puestos de la clasificación
El Lancia de Guillermo es un mito de la automoción del que sólo se fabricaron en su día 7.700 unidades

Este rally atrae a muchos aficionados de los coches clásicos, como los príncipes Pierre y Andrea Casiraghi, amantes de los coches clásicos han asistido muchos años como espectadores y en alguna ocasión se han puesto también al volante.

Catorce de los 98 coches que salen de Barcelona, una de las cinco ciudades desde las que se da el pistoletazo de salida, son de participantes españoles

Tras una noche de conducción rumbo a Mónaco, el piloto Guillermo de Dueñas ha terminado con éxito el primer tramo cronometrado de la prueba, que transcurría entre las localidades francesas de Roquesteron Grasse y Bouyon, según informa la página oficial de la carrera.

Nieve, un sinfín de curvas y adrenalina les esperan hasta el próximo 3 de enero, cuando el rally llega a su fin. Día a día, en HOLA.com os iremos informando de cómo afrontan Guillermo y Tito cada una de las etapas y también Juan Luis Cano, de Gomaespuma, con su característico sentido del humor, nos enviará relatos de las anécdotas, aventuras y desventuras de nuestros pilotos, que también comentará en el programa de radio “Ya veremos”, de M80.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.