Ir al contenido principalIr al cierre de página

Mundo singular

Una iglesia resurge de las aguas


23 de octubre de 2015 - 10:35 CEST

Algunas veces, la sequía deja al descubierto grandes tesoros, como la iglesia de Quechula, al norte de Chiapas, que quedó sumergida en 1966 cuando se terminó la construcción de una presa en el cauce del río Grijalva. Este año, la región se ha visto afectada por la sequía, que ha hecho que el caudal esté muy por debajo de sus niveles medios –ha bajado alrededor de 25 metros- y por eso han vuelto a salir a la luz las ruinas de este templo, que fue construido en el siglo XVI por un grupo de frailes de Bartolomé de las Casas y abandonado en 1776 tras una gran peste. La última vez que esta iglesia resurgió de entre las aguas del río fue en 2002 y aprovecharon para oficiar una misa allí.

iglesia resurge1© Gtresonline
iglesia resurge2© Gtresonline

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.