Ir al contenido principalIr al cierre de página
ponce3

Enrique Ponce, la gesta de un torero en Nimes


21 de septiembre de 2015 - 17:22 CEST

Los toreros están hechos de otra pasta. Este dicho popular en algunas ocasiones, esta es una de ellas, se hace fácilmente comprobable en la plaza. Enrique Ponce ha vuelto a triunfar este fin de semana, un éxito más a sumar en esta temporada en la que celebra su 25 aniversario como matador de toros. Ponce demostró su talento en el coso taurino de Nimes, lidiando con maestría dos toros y demostrando de lo que es capaz aquel que se entrega a su arte con valentía.

Enrique Ponce salió a lidiar el segundo toro lesionado y consiguió cortarle dos orejas, ante la satisfacción del público asistente
Enrique Ponce salió a lidiar el segundo toro lesionado y consiguió cortarle dos orejas, ante la satisfacción del público asistente

Y es que el diestro cortó dos orejas en el segundo todo, logrando que el público, pendiente de cada detalle de su arte, echara abajo el coso con sus aplausos. Ponce salió a hombros por la conocida como Puerta de los Cónsules, en medio de un gran revuelo de aficionados que le acompañaban, aclamando su faena de la tarde.

Salió a hombros por la conocida como Puerta de los Cónsules de la plaza de Nimes
Salió a hombros por la conocida como Puerta de los Cónsules de la plaza de Nimes

Y es que el segundo toro, ese que tanta satisfacción le dio, no fue fácil. Enrique se había hecho daño durante el primero y aun así, con el dolor de la rotura muscular de aductor de cadera derecha que tenía, salió a enfrentar al animal. Una vez finalizada la tarde tuvo que ser trasladado a Madrid, sin poder dar literalmente un paso, para ser tratado de urgencia por el conocido traumatólogo doctor Villamor.

A su regreso a Madrid, fue tratado de urgencia por el doctor Villamor, conocido traumatólogo
A su regreso a Madrid, fue tratado de urgencia por el doctor Villamor, conocido traumatólogo

El parte médico señaló: “Hemos evidenciado un desgarro fibrilar importante, así como la ocupación de hematoma en la zona muscular, por lo que practicamos infiltración de Plasma Rico en Factores de Crecimiento extraídos de la propia sangre del paciente, en la zona de rotura con control ecográfico, e iniciaremos fisioterapia inmediata para drenar el hematoma y dirigir y estimular la cicatrización correcta de las fibras musculares”. Señala además que tendrá que permanecer un mes de baja por lo que ha cancelado sus actuaciones en Logroño, Vera (Almería), Úbeda (Jaén) y Zaragoza.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.