Ir al contenido principalIr al cierre de página
hombre tendencias 01© Estrop

Las modas que cambiaron gracias a la 'tele'

Desde la manera en que bebemos café a los sitios donde nos vamos de Luna de Miel: así han cambiado las modas gracias a la televisión


22 de abril de 2015 - 9:29 CEST

El estreno y punto final de 'Mad Men' han vuelto a poner de moda la tendencia sixties, que ha acompañado a la serie en cada una de sus temporadas, a medida que los personajes avanzaban a través de la década de los 60. La ropa no es la única que ha cambiado gracias a la televisión: algunas de las series más populares de los últimos años han dado la vuelta a las cosas más cotidianas. Desde la manera en qué bebemos café, a los sitios a dónde nos vamos de vacaciones, la pequeña pantalla es responsable de muchas de las nuevas modas.

'MAD MEN' Y EL WHISKY SOUR

El whisky sour que Don Draper y asociados beben en 'Mad Men' llegaba a la pequeña pantalla en pleno boom de la ginebra y su consabido gin-tonic: toda una revolución para los más sibaritas, que enseguida se pasaban a este cóctel que mezcla Bourbon, zumo de limón, azúcar y una cereza. La misma página oficial de la AMC ofrece instrucciones para desgutar este clásico de aire sixties en casa (quizá mientras vemos la última temporada de la serie).
© Gtresonline
'MAD MEN' Y EL WHISKY SOUR El whisky sour que Don Draper y asociados beben en 'Mad Men' llegaba a la pequeña pantalla en pleno boom de la ginebra y su consabido gin-tonic: toda una revolución para los más sibaritas, que enseguida se pasaban a este cóctel que mezcla Bourbon, zumo de limón, azúcar y una cereza. La misma página oficial de la AMC ofrece instrucciones para desgutar este clásico de aire sixties en casa (quizá mientras vemos la última temporada de la serie).

Un ejemplo, hablando precisamente del café: si hay una escenografía memorable en 'Friends' ese es el café Central Perk, con un sofá central que parecía estar permanentemente disponible, y en el que trabajó durante un tiempo Jennifer Aniston en el papel de Rachel. Esta cafetería neoyorquina, en principio ficticia, abría sus puertas en la vida real a modo de pop-up el pasado mes de octubre, durante el 20 aniversario de la serie. Una réplica exacta que nos recuerda cómo ha cambiado 'Friends' la manera en que bebemos café: en lugar de deprisa y corriendo, apoyados en la barra del bar, ahora beber café es toda una experiencia, con miles de establecimientos dedicados exclusivamente a su cata y disfrute.

... Y EL NACIMIENTO DEL 'STREETSTYLE'

Concretamente el nacimiento del streetstyle: Carrie sería la primera bloguera oficial de la 'tele' cuando la era Internet aún comenzaba a dar sus primeros pasos;. Poco después llegarían ejemplos en la vida real, como Scoot Schuman y The Sartorialist, que retrata el estilo de los ciudadanos de Nueva York.
© Estrop
... Y EL NACIMIENTO DEL 'STREETSTYLE' Concretamente el nacimiento del streetstyle: Carrie sería la primera bloguera oficial de la 'tele' cuando la era Internet aún comenzaba a dar sus primeros pasos;. Poco después llegarían ejemplos en la vida real, como Scoot Schuman y The Sartorialist, que retrata el estilo de los ciudadanos de Nueva York.

Más series vintage que han cambiado la manera en que hacemos las cosas: Sarah Jessica Parker, o mejor dicho, su alter ego en la 'tele', Carrie Bradshaw, se convertía en la primera bloguera oficial de la televisión gracias a 'Sexo en Nueva York'. Poco después llegarían los blogs de moda y el streestyle en la vida real, como The Sartorialist, que se inspiraba, como no, en Nueva York. Más cuestionable sería la moda de la 'camisa bolera', una prenda que ganaría popularidad en la pequeña pantalla gracias al personaje de Charlie Sheen en 'Dos hombres y medio': el actor se convertía en el mejor pagado de la televisión gracias a este personaje, y sus camisas alcanzarían fama mundial y llegarían a la pasarela gracias a Prada, que en 2012 -un año después de la salida de Sheen de la serie-, incluía este modelo de prenda inspirada en su colección masculina.

EL 'LOOK' MOTERO DE 'HIJOS DE LA ANARQUÍA'

Si David Beckham se apunta a una moda, es que esa moda es oficial. y una de las que más le gusta al ex galáctico es el look motero: de hecho, es imagen de la firma Belstaff, y viste como nadie la biker original de piel con codos y espalda reforzadas. Esta tendencia parece salida directamente del reparto de 'Hijos de la anarquía', que lleva ya siete temporadas, y centra su atención en la vida de un club de moteros.

© FX
© Gtresonline
EL 'LOOK' MOTERO DE 'HIJOS DE LA ANARQUÍA' Si David Beckham se apunta a una moda, es que esa moda es oficial. y una de las que más le gusta al ex galáctico es el look motero: de hecho, es imagen de la firma Belstaff, y viste como nadie la biker original de piel con codos y espalda reforzadas. Esta tendencia parece salida directamente del reparto de 'Hijos de la anarquía', que lleva ya siete temporadas, y centra su atención en la vida de un club de moteros. © FX

En cuanto a destinos vacacionales: Hawaii, y más concretamente la isla de Oahu, se ha convertido en lugar de peregrinaje para los fans de 'Perdidos' desde que la serie diese carpetazo final en 2010. Para los cinéfilos también hay hueco: el archipiélago también ha sido escenario de películas como 'Parque Jurásico' o 'Los juegos del hambre'. Por su parte, hombres de 'Mad Men' no sólo son los más estilosos de la 'tele': también son los más sibaritas, y a ellos les debemos la moda del whisky sour, único cóctel capaz de desbancar al omnipresente gin-tonic. En lo que respecta a las modas que están por venir: Colin Farrell y su nuevo look para la segunda temporada de 'True Detective' darán que hablar.

Recordamos algunas series que cambiaron las modas en la galería de imágenes.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.