Ir al contenido principalIr al cierre de página
La exasistente de Sarah Ferguson, Jane Andrews, a la llegada al juicio por el que fue condenada a cadena perpetua por el asesinato de su pareja, en 2001© ¡HOLA!

Un crimen pasional

La estremecedora historia de Jane Andrews, antigua ayudante y amiga de Sarah Ferguson, condenada a cadena perpetua por asesinar a su novio: Thomar Cressman


25 de mayo de 2001 - 14:04 CEST

Tras un proceso judicial que ha durado varias semanas, el Tribunal Central de lo Criminal de Old Bailey, en Londres, ha dictado sentencia en lo que ha sido calificado como uno de los crímenes pasionales más comentados de los últimos tiempos en Gran Bretaña.

Jane Andrews, antigua ayudante personal y amiga de Sarah Ferguson, para quien trabajó durante nueve años, ha sido condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, el multimillonario Thomas Cressman, el pasado mes de septiembre. El juez que ha dictado sentencia, Michael Hyam dijo al hacerla pública: “Al matar al hombre que usted amaba acabó con la vida de él y arruinó la suya. Solo puedo dictar una condena, y es la de cadena perpetua”. 

La exasistente de Sarah Ferguson, Jane Andrews, a la llegada al juicio por el que fue condenada a cadena perpetua por el asesinato de su pareja, en 2001© ¡HOLA!
En la imagen, Jane Andrews, de treinta y cuatro años, llegando al Tribunal Central de lo Criminal de Old Bailey, en Londres, para ser juzgada
Una imagen de Jane Andrews tomada durante el juicio en el que fue condenada por el asesinato de Tom Cressman© PA Images via Getty Images
Una imagen de Jane Andrews tomada durante el juicio en el que fue condenada por el asesinato de Tom Cressman

Jane Andrews, vestida de negro y sujetando en sus manos un pañuelo blanco, se mantuvo sentada y en silencio mientras el juez recordaba los hechos: “Es evidente que cuando le atacó, usted estaba consumida de ira y amargura. Pero no hay nada que pueda justificar lo que ha hecho. Le dejó morir sin piedad. Fue un ataque brutal, e incluso si se sentía agraviada y era vulnerable emocionalmente, tal y como ha dicho su abogado, atacó a un hombre desarmado que probablemente estaba dormido antes de que le atacara”. David Andrews, el padre de Jane, rompió a llorar mientras escuchaba el fallo, y su madre, June, que también se encontraba en la tribuna del público, se deshizo igualmente en llantos. Jane Andrews, por el contrario, no mostró ninguna emoción y poco después era  conducida a la prisión de Holloway, donde cumplirá la condena.

Le asesinó por celos

Cuando Jane descubrió que Thomas mantenía una relación, mediante correo electrónico, con una mujer norteamericana, no pudo contener los celos y la ira. Aprovechó que su novio dormía para golpearle en la cabeza con un bate de cricket y apuñalarle con un cuchillo de cocina de veinte centímetros. Tras cometer el asesinato, Jane huyó y permaneció desaparecida dos días, hasta que finalmente la Policía la encontró dormida en el interior de su coche. Durante esas 48 horas de búsqueda, Sarah Ferguson hizo un llamamiento público pidiendo a la que había sido durante nueve años su ayudante personal que se entregara.

Ahora, una vez conocida la sentencia, la duquesa de York no ha querido expresar su opinión sobre el fallo emitido por el Jurado.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.