Skip to main contentSkip to footer
salon pequeno 7t© Pia Capdevila Interiorismo

Decoración de salones

Por qué (y dónde) se mete la pata al decorar un salón pequeño

Son errores graves que arruinan un interiorismo, a pesar de solucionarse fácilmente


11 de julio de 2023 - 11:33 CEST
salon pequeno 1a© Molins Design

¿Por qué se mete la pata al decorar un salón pequeño? Respuesta: por no analizar el espacio ni conocer cuáles son las claves para organizar su interiorismo. La solución está en este artículo. Y a la pregunta de ¿y dónde se mete la pata?, también encontrarás la respuesta en estas líneas, sabiendo cuáles son los puntos conflictivos de error que se repiten una y otra vez.

 

¿Por qué se distribuye un salón erróneamente?

Por no medir el espacio. Con esas medidas se puede organizar la distribución de los sofás y mueble del televisor. Esta disposición es la más importante. Si no hay mueble para los audiovisuales, basta con organizar la zona de asientos. Hay que hacer un plano del espacio, tomar medidas y situar cada elemento existente, enchufes, interruptores, radiadores, ventanas, pilares… Sobre ellos, ubicar los muebles más voluminosos. Este salón está decorado por Molins Design.

Leer: ¡Salón versátil! Un mismo espacio, cuatro distribuciones

salon pequeno 6a© Lupe Clemente

Se mete la pata al decorar con un mueble de audiovisuales muy grande

Este es otro error frecuente al decorar un salón pequeño: pensar en un mueble principal para los audiovisuales voluminoso que aporte espacio para guardar. En un salón pequeño hay que sopesar porque quizá ese frente no deba contar con un elemento grande. Es interesante pensar en bancadas de poca altura y panelados, que den personalidad a ese frente sin saturar. Puede que hay otro lugar que se preste a acoger una librería o un aparador en el salón. Incluso puede pasar que el salón no se organice alrededor de la televisión. Proyecto de Blank Interiors.

Leer: De pared a pared y de suelo a techo: muebles en el salón que lo ocupan todo

salon pequeno 5a© Kinze Studio

Descartar los muebles a medida

A veces se mete la pata al decorar el salón pequeño por no tener en cuenta las soluciones a medida. Bien porque se puede disparar de precio, bien porque no se sabe a quién acudir para realizar el mueble, bien por las prisas de querer tenerlo todo rápidamente. ¡Todo tiene solución! El precio se dispara según con qué se compare y la complejidad del diseño. Pero los hay ajustados en precio que pueden aportar mucho en solución. Has de pensar que siempre un mueble a medida está diseñado específicamente para tu espacio y puede aportar mucho de almacenaje, integración, ocultación… En cuanto a no saber a quién dirigirse, gracias al boca a boca (pregunta a conocidos si alguien tiene un contacto) y a Internet puedes localizar algún ebanista/carpintero y pedir un par o tres de presupuestos para comparar. Busca sus perfiles en redes para ver el trabajo que realiza o pídele fotos de los trabajos que haya entregado. Y en cuanto a las prisas… ¡Siempre son malas consejeras! Fíjate en este salón pequeño, obra de Kinze Studio, en el que hay un mueble a medida justo en el tabique que separa salón de recibidos (una puerta integrada oculta un armario), y dos muebles sobre la bancada de madera. Una de ellas oculta el aparato del aire acondicionado.

Leer: Mobiliario a medida: ¿realmente es más caro que un mueble estándar?

salon pequeno 10a© Vitra

Un sofá que no es el adecuado

Un mueble principal en el salón que nos crea muchos quebraderos de cabeza. No puede ser demasiado voluminoso en un salón pequeño, pero tampoco ridículo. Hay que buscar el equilibrio. Lo ideal es que apoye en la pared más larga o, al menos, lo suficientemente larga para que tenga a partir de dos metros de largo. Los modelos más altos empiezan a llenar demasiado. No debería ser alto de respaldo. Para no renunciar al apoyo de la cabeza, opta por un modelo de respaldo abatible/elevable. Propuesta de Vitra.

Leer: Cómo elegir el mejor sofá para tu salón y no morir en el intento

salon pequeno 2a© Amador Toril

La mesa de centro: no cometas errores con ella

Es un elemento que se puede solucionar en un salón pequeño con un taburete o mesa auxiliar o la combinación de ambos. Este mueble facilita el apoyo cuando se está en el salón, pero no es imprescindible. En función de la decoración y distribución se puede sustituir por una mesa auxiliar ubicada en un lateral del sofá. O bien jugar con un par de piezas ligeras que permitan componer el espacio. Pero nunca a de entorpecer el paso ni llenar demasiado en un salón pequeño. Proyecto del estudio de interiorismo de PortobelloStreet.es.

Leer: ¿Mesa de centro redonda o rectangular? Elige el modelo más adecuado para tu salón

salon pequeno 3a© Carla Capdevila

El tamaño de la alfombra

¡Cuánto daño hace una alfombra mal seleccionada en un salón pequeño! Nos referimos a su tamaño. Que sea pequeña por miedo a que se vea muy grande es una metedura de pata. Se tiene que ver generosa para que no haga más pequeño el estar. Puede llegar incluso casi hasta las paredes, dejando solo algunos centímetros de separación. Ideal si todos los elementos del salón quedan dentro de ella. Proyecto de Estudio Arquesta.

Leer: Consejos e ideas para colocar la alfombra en el salón

salon pequeno 4a© Mercè Gost

Una iluminación inadecuada

Esto siempre cuesta, pero si el proyecto de iluminación en un salón siempre suma, en un espacio pequeño puede ayudar a hacerlo visualmente más generoso. Hay que lograr unidad en la temperatura de color de todos los elementos. Procurar que no haya sombras ni espacios oscuros, por lo que "abusar" de las lámparas y diferentes propuestas de iluminación es un acierto. Juega con focos, lámparas, apliques, tiras LED… Salón diseñado por Arc Disseni.

Leer: ¿Piso pequeño? Ilumínalo bien y crecerá en metros

salon pequeno 8a© Amador Toril

Mantener siempre en orden el salón

Que no haya ruido visual y que el salón se sienta organizado. Para ello es muy importante jugar con la simetría y con el orden de todos los elementos que se exponen. Especialmente difíciles pueden resultar las estanterías más grandes por aquello de que no logren estar organizadas. Si lo ves complicado, evita este mueble en un salón pequeño. Un buen truco de estilista para decorar una librería amplia en un salón pequeño, con la idea de mantener la sensación de ligereza es colocar los libros "al revés" con el lomo hacia la trasera. Salón decorado por el estudio de interiorismo de Alberto Torres, de PortobelloStreet.es.

Leer: Dónde colocar esa estantería que adoras para un efecto 'wow'

salon pequeno 9a© Kinze Studio

Punto conflictivo: la decoración de las paredes en un salón pequeño

Se mete la pata en este punto porque se tiende a llenar demasiado en muchas ocasiones con la idea de que una pared desnuda es fría. No hay que llenar todas las paredes de un salón pequeño. Se puede jugar con algún revestimiento de paneles y con papeles. Y decorar con elementos sueltos que aporten movimiento. Pero mejor que no sean demasiados objetos de menor tamaño. Es preferible optar por un tamaño más grande y menos unidades. Propuesta decorativa para un salón pequeño, de Kinze Studio.

Leer: Ideas para decorar las paredes de casa como marcan las tendencias

salon pequeno 7a© Pia Capdevila Interiorismo

Demasiada mezcla

De colores, de estilos, de formas… En un salón pequeño un error es abusar de la variedad. Puede crear una sensación de batiburrillo. Y satura, añade desorden visual, entorpece… Hay que definir porque eso crea organización y equilibrio. Se pueden mezclar colores pero con inteligencia. Uno que predomine (generalmente neutro) y pinceladas en menor cantidad de uno o dos tonos más. Buscar unidad en los acabados de los muebles (materiales usados). Optar por líneas sencillas (mezclar líneas rectas y curvas es buena idea sin elementos demasiado ornamentados). Y aportar por un estilo básico en líneas generales que se define con los complementos o accesorios concretos, pero en un sentido. Aquí, un espacio de estar en tonos neutros, con mucho blanco roto y alguna nota en madera, proyectado por Pia Capdevila Interiorismo.

Leer: ¿Sientes que tu casa te agobia? Esto es lo que haces mal a nivel decorativo