Skip to main contentSkip to footer
margarita cocktail adob© Adobe Stock

Cómo tomar tequila y algunos cócteles para brindar por el verano

El calendario rinde homenaje a esta icónica bebida mexicana cada 24 de julio. Te enseñamos cómo tomarlo e incluirlo en cócteles perfectos para refrescarte


Actualizado 18 de octubre de 2023 - 20:11 CEST
adobe tequilas 1© Adobe Stock

Si el viernes pasado festejábamos como se merece el ‘Día mundial del gazpacho’ (esto es, colgándonos el delantal y preparando un buen puñado de variantes de esta sopa fría que nos fascina), hoy cruzamos el charco para rendir tributo al tequila. Y es que esta emblemática bebida celebra cada 24 de julio su día nacional -que se extrapola al resto del mundo-.

Un popularísimo destilado, elaborado con un tipo de agave muy concreto -el llamado agave azul- que cuenta con siglos de historia a sus espaldas. “Fueron los antiguos pobladores mesoamericanos los que descubrieron los métodos para fermentar y destilar el jugo del agave, dando lugar a una bebida llamada pulque. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se introdujo la destilación y se originó el tequila tal y como lo conocemos hoy en día”. Así nos lo cuentan los expertos de la célebre marca de tequila Don Julio.

Lee también: 'No hay verano sin tinto de verano': El New York Times vuelve a rendirse a nuestra gastronomía

CÓMO TOMAR TEQUILA

También nos recuerdan algunos tips sobre su degustación: hay que dejar a un lado el chupito con sal y limón. “La realidad es que en México el tequila no se toma así; este ritual se puso de moda en el pasado entre aquellos que no estaban familiarizados con el destilado, y como solución a los tequilas de baja calidad. Afortunadamente, la industria ha evolucionado por lo que, si estamos ante un buen tequila es innecesario”, explican. Además, nos previenen de que ha de tomarse fresco “para que ayude a rebajar la percepción del alcohol inicialmente y poder disfrutar de las notas de cata mientras se atempera en nuestro paladar”.

CÓCTELES CON TEQUILA

Pero, por supuesto, más allá de disfrutarlo solo (sosegadamente, nada de tomarlo rápidamente de un trago), también podemos usarlo como ingrediente estrella de infinidad de cócteles. desde el clásico Margarita al también muy conocido Tequila Sunrise, a otros menos convencionales. Tragos como estos que veréis a continuación y que se prestan especialmente a acompañar las calurosas veladas estivales. Si te animas con alguno de ellos puedes acceder a su modo de elaboración clicando sobre las imágenes.

Lee también: Pisco: el curioso origen de su nombre y 4 cócteles para disfrutarlo

clasic age© Age Fotostock

PASO A PASO: MARGARITA CLÁSICO

Es el cóctel mexicano por excelencia y se consume en todo el mundo. "Una onza de tequila, una pizca de triple seco y el jugo de medio limón", esta era la receta que publicaba la revista Squire en 1953 y la primera referencia escrita. Aprende a preparar la auténtica margarita.

tequila sunrise adobe© Adobe Stock

PASO A PASO: TEQUILA SUNRISE

Creado en Phoenix, Arizona, este cóctel hace referencia al amanecer por su apariencia de colores degradados. Gran parte de su popularidad se debe a los Rolling Stones, hasta el punto de que bautizaron su gira como 'Tequila Sunrise Tour' y al disco con el mismo nombre publicado por The Eagles. Lo servimos con mucho hielo.

coctel sandia age© Age Fotostock

PASO A PASO: CÓCTEL SANDÍA Y TEQUILA

La sandía, por su gran cantidad de agua y su dulzor, es perfecta para incorporarla a muchas bebidas, batidos y cócteles. Optamos por uno de estos últimos y, además de la fruta, le echaremos tequila y alguna infusión con sabor tropical.

guacamolita© WAO

PASO A PASO: CÓCTEL 'GUACAMOLITA'

Os mostramos aquí una versión del clásico cóctel Margarita, pero elaborado con aguacate. Una receta que nos llega de la mano de Dustin Franke y Luca Simon (pioneros en el mundo de la mixología) en colaboración con la WAO (World Avocado Organization).

clandesti coctel dorado

PASO A PASO: CÓCTEL 'EL DORADO'

Este exótico cóctel ha sido creado para presentarse en un vaso 'tiki', con el que podrás trasladarte a las playas del Caribe gracias a su presentación y su sabor, con zumo de limón, coco y pulpa de maracuyá. El punto de alcohol lo pone, cómo no, la bebida mexicana por excelencia: el tequila.

coctel tequila adobe© Adobe Stock

PASO A PASO: CÓCTEL DE TEQUILA, GRANADA Y MELÓN

Te proponemos aquí preparar un cóctel a base de tequila, sirope de melón, zumo de naranja sanguina y granada. ¡Ve corriendo a por el vaso medidor y a por la coctelera!

margarita chiri age© Age Fotostock

PASO A PASO: MARGARITA DE CHIRIMOYA

Esta es una versión muy libre del clásico Margarita. Y es que entre sus ingredientes vamos incluir la chirimoya como elemento ‘estrella’. Diferente y muy rico.

paloma age© Age Fotostock

PASO A PASO: PALOMA

El cóctel Paloma es otro de los cócteles con tequila más conocidos de México. Nació en Jalisco, cuna de algunos de los mejores tequilas del mundo.

Lee también: Cómo hacer el mítico cóctel 'Moscow Mule'