Luis Fonsi©Eric Michael Roy

Luis Fonsi, el orgullo de sus hijos, nos habla de su emoción por ‘El Viaje’, su nuevo álbum

El cantante celebra 25 años de carrera artística con un disco lleno de historias y colaboraciones únicas

A lo largo de 25 años, Luis Fonsi se ha encargado de poner el toque romántico en la vida de miles de personas. Para el cantante, originario de Puerto Rico, el tiempo ha pasado tan rápido que no parece que en un abrir y cerrar de ojos haya pasado un cuarto de siglo desde su gran debut. A pesar de ello, siempre vuelve a sus raíces y de vez en cuando escucha con mucha alegría sus primeras canciones, feliz del rumbo que ha tomado su vida gracias a ellas.

Luis Fonsi©Eric Michael Roy

Este es un gran año para Fonsi, quien además de celebrar este hito en su carrera artística, está de manteles largos por el lanzamiento de su 11° álbum, El Viaje. El disco no sólo está lleno de detalles que nos llevan por el mundo en 12 canciones, mismas que ha titulado con nombres de ciudades que significan mucho para él; también cuenta con colaboraciones específicas de Laura Pausini, Carlos Vives, Jay Wheeler y Omar Santos; quienes aportaron un poco de su talento y nacionalidad en el estudio

En una charla con HOLA! Américas, Luis Fonsi nos habla de este nuevo trabajo, lo que para él significó colaborar con Carlos Vives y cómo se animó a invitarlo al proyecto con sólo días para entregar la canción a su disquera. Además, nos cuenta sobre la aventura que juntos vivieron en Bogotá dando serenata para grabar el videoclip.

Contento con su vida profesional, Luis Fonsi también se encuentra pleno en el ámbito profesional, y este año celebrará su décimo aniversario de bodas con su compañera de vida y madre de sus hijos, Águeda López.

Sonriente y dispuesto a disfrutar de los mejores momentos en familia, el intérprete también nos revela que su hija mayor, Mikaela, es su gran admiradora y lo tiene entra sus gustos junto a discos y posters de Taylor Swift.



Es tu 11º álbum y con ese trabajo nos llevas por el mundo entero desde el nombre de las canciones. Por favor, cuéntanos más sobre él.

“Es un disco que tiene como como temática el hecho de que las canciones son ciudades. De mis 25 años de carrera que estoy celebrando con este disco, que pasaron por estas ciudades, al igual que otras también, pero traté de crear canciones, historias de amor que que pasaran por estos lugares que han sido importantes para mí.

Y es un disco que musicalmente me emociona mucho. Sigue mi línea de canciones que giran siempre alrededor del amor. Historias reales, historias personales, algunas más rítmicas que otras, otras más acústicas, otras más power balance, otras más latinas, pero siempre llevando esa línea. También tiene grandes colaboraciones con gente que admiro mucho, así que me tiene muy emocionado el disco”.

¿Cómo fue ese reencuentro en el estudio con tus amigos, que también son grnades artistas?

“Hay cuatro colaboraciones en este disco. Está ‘Marbella’ con Omar Montes, un artista a quien le está yendo increíble en España, que tiene esa mezcla entre lo urbano pero con con el rollo flamenquito.

‘San Juan’, que es una balada muy romántica que canto con Jay Wheeler, que es un artista urbano romántico, pero que en este caso hace una balada mucho más tradicional. Y lo hace increíble.

Está Roma, que la canté con la increíble Laura Pausini, una canción con mucho sentimiento, y cantar con Laura siempre es un regalo.

Y el nuevo single que que se lanza ahora con el disco es Santa Marta, con el maestro de maestros, Carlos Vives, que siempre he querido trabajar con él y se me dio con esta canción que es una celebración de amor, es una canción para dedicar.

Y bueno, estoy contento de verdad, fueron experiencias bonitas cada una de ellas, trabajar con ellos de verdad que que ha sido un regalo”.

¿Cómo fue el acercamiento con Carlos Vives y hacer realidad ese sueño de colaborar juntos?

“La canción con Carlos fue la última que grabé para este disco, ya básicamente a pocos días de entregar los masters, había ya un deadline que si no entregábamos el máster, el disco no salía a tiempo. Y fue la última que escribimos. Fue casi accidental, porque escribimos la canción y de repente yo escucho a Carlos Vives. Como que mi cabeza me decía, esta canción sería increíble, pero no me atrevía a llamarlo para proponerle la idea de de la colaboración.

Primero, porque me da un poquito de vergüenza. Segundo, porque no es lo mismo decirle: ‘Oye, tengo esta idea, y lo vamos trabajando con el tiempo’, que llamarlo y decir: ‘Oye, tengo esta idea. Y tengo tres días para que la grabes’.

Me pareció un poquito un descaro de mi parte, pero me atreví, agarré fuerza, me atreví y Carlos, que es un amor, se conectó con la canción rápido y dijo ‘Vamos’ y así fue. Todo se dio gracias a papito Dios, así a última hora, en la recta final a punto de entregar el disco y, sin duda, es una canción muy importante para llevar esta historia que es El Viaje”.


¿En qué más conectaste con Carlos durante la grabación?

“Bueno, la canción con Carlos se llama ‘Santa Marta’; obviamente él es de Santa Marta. Y él siempre, al igual que yo, hablo de mi Puerto Rico y de mi San Juan a todos mis amigos. Él siempre me hablaba de Santa Marta, como que hemos quedado, nunca se ha dado, pero hemos quedado en ir.

Le he dicho: ‘El día que yo vaya a Santa Marta, quiero ir contigo, quiero que tú seas mi guía turístico’. Él se expresa con tanto amor de su tierra, de su cultura, de su gente; que esta fue mi manera de hacerle un pequeño homenaje con esta canción que habla del amor y de los días festivos”.

¿Cuál fue tu anécdota favorita de esta colaboración?

“Una anécdota con Carlos es el video, es que fue filmado como documental en el sentido de que es muy espontáneo, lo que quise fue hacer serenatas, pero de verdad; entonces nos fuimos Carlos, yo y un pequeño crew de técnicos, con dos cámaras, luces, algunos músicos y sonido. Nos fuimos a varias casas en Bogotá y levantábamos a la gente con serenatas, había un cómplice en cada casa. Siempre fue el el caballero, el el esposo o el novio.

Nos estaba esperando, pero las damas no sabían y fuimos ahí con Carlos filmando todo esto, cantando a ver qué pasaba y filmamos un vídeo así. Quedó súper bonito, muy real”.

Para est disco cumpliste tu sueño de trabajar con Carlos Vives y otros amigos, ¿te gustaía colaborar con alguien más, quizá en otro género fuera de tu línea?

“A mí me encanta colaborar con artistas que conectan conmigo, o sea, no verlo tanto por el género. Yo escucho de todo un poco, obviamente, trabajar con artistas como Laura, como Carlos, como Juan Luis Guerra, o artistas que uno admira mucho y que lleva tiempo escuchándolos y que llevan mucho tiempo en la industria como iconos; pues eso te llena de orgullo.

Pero a la misma vez me emociona mucho trabajar con artistas nuevos o que llevan menos tiempo, como en el caso de Omar Montes o de Jay Wheeler. Ojalá y pueda seguir codeándome con gente que admiro. Uno aprende mucho cada vez que se que se sienta en un estudio a escribir o a grabar.

Y cuando uno está sobre el escenario, celebrar esto en vivo es una fiesta”.


Hablando de celebraciones, estás de fiesta por 25 años de carrera que parecen más. ¿Cómo ha sido este viaje de ya un cuarto de siglo?

“Es una bendición poder estar aquí celebrando 25 años, sentir que todavía falta mucho por hacer, por dar y por aprender. He vivido y evolucionado muchos cambios en la industria de la música. Inclluso yo mismo de disco en disco.

Me pongo a escuchar los primeros CDs y siempre me saca una sonrisa cuando escucho esas primeras canciones y ver hasta dónde me ha llevado la vida y dónde me ha llevado el público. Así que me siento muy privilegiado de poder estar aquí 25 años después, de que el público me guarde un espacio para ser parte de su playlist y ojalá y sean 25 más”.

Este año también tienes una gran celebración en casa, tu décimo aniversario con tu esposa, Águeda López. ¿Tienen algún plan para festejarlo o como pasarán este gran aniversario?

“¡Sí! No hay nada planificado porque el verano estaré en gira, así que vamos a ver ahí entre algún show algo me inventaré. Yo soy romántico, así que por ahí algo haré. De repente puede que ya tenga algo medio planificado, pero no lo puedo contar”.

Luis Fonsi y Águeda López comenzaron su historia de amor©@luisfonsi

¿Y tus hijos cómo te apoyan al ver que tienen un papá famoso? Micaela ya es una pree-teen ¿Cómo reaccionan ambos al ver a su papá tan famoso?

“¡Lo dices y no lo sabes, esto de pre-teen! Pues estoy colgando en su pared, rodeado de muchos discos de Taylor Swift y algunos discos de papá. O sea, que estoy en ese nivel. Eso para mí es el mejor regalo del mundo.

Y el chiquito se lo goza. Él celebra con sus amigos el tener un papá famoso. Esa inocencia es algo que me trae mucha alegría.

Ellos saben lo mucho que que yo trabajo, lo mucho que yo amo lo que hago y ellos se lo gozan conmigo. Los veranos se van de gira conmigo. Yo quiero que tenga una vida siempre muy normal, muy tranquila. Así que cuando están en la escuela, están en la escuela; pero los veranos donde sea que esté me los llevo. Para que sepan un poquito lo que hay detrás de todo esto y ese es el mejor regalo al final del camino. Ese es el aplauso más puro que hay en la vida”.


Suscríbete a nuestra newsletter. Se el primero en conocer las noticias sobre tus celebridades y miembros de la realeza favoritos y descubre las últimas tendencias en moda y belleza.
Más sobre