Eugenio Derbez como 'Drácula'©Eugenio Derbez
HOLA AMÉRICAS! EXCLUSIVA

¡Eugenio Derbez es Drácula! Te presentamos las primeras imágenes de su increíble transformación

Es la primera vez, en diez años, que Derbez trabaja en una comedia para televisión con guión en español

Eugenio Derbez regresa a las comedias en español por la puerta grande luego de permancer una década distante del género que le dio popularidad en México y proyección internacional el Latinoamerica. Y es que el también director de cine está próximo a estrenar “Y llegaron de Noche” (ViX), producción que da un vistazo tras bastidores a quienes crearon la versión en español de la clásica película de horror “Drácula” de 1930. En EXCLUSIVA y solo en HOLA! te presentamos las primeras imágenes de Derbez caracterizado como el legendario vampiro.

Eugenio Derbez en su papel de Drácula©ViX
Eugenio Derbez en su papel de Drácula en la serie ‘Y llegaron de noche’ por ViX

Eugenio Derbez protagoniza la serie creada y escrita por Rob Greenberg y Bob Fisher (“The Valet” y “Overboard”). Ben Odell, Eugenio Derbez y Javier Williams son los productores ejecutivos a nombre de 3Pas Studios. El trabajo de producción de “Y llegaron de Noche” está a cargo de Visceral, con Pablo Calasso como su productor ejecutivo.



“Con este proyecto estoy regresando a hacer series en español, ya que la última que hice fue ‘La Familia Peluche’ hace más de 10 años. Por eso quería que fuera algo muy especial para el público. En línea con lo que hacemos en 3Pas Studios, buscamos una historia diferente, divertida y hasta inspiradora”, comenta el actor de 62 años.

Y agrega: “Esta es una serie de comedia basada en la historia real de un grupo de latinos que filmaron Drácula al mismo tiempo que se filmaba la versión en inglés con Bela Lugosi. Solo que ellos la hacían de noche, con los mismos sets, mismos vestuarios, el libreto traducido y hasta menos recursos, logrando hacer una versión que los críticos consideran que es la mejor de las dos películas. Estoy muy emocionado con que hayamos producido esta serie al nivel que se buscaba y ansioso de que todo mundo la vea”.

Primera imágenes de 'Y Llegaron de Noche' con Eugenio Derbez©ViX
La serie se estrenará pronto en este año

Mientras Bela Lugosi (actor conocido por su icónica interpretación del infame Conde) filmaba “Drácula” durante el día en los estudios Universal, al final de la jornada laboral otro elenco y equipo llegaba a hacer exactamente la misma película, pero en español. Usando los mismos escenarios, vestuarios y una versión traducida del guión, el equipo de la versión en español de “Drácula” rodaba desde el atardecer al amanecer. Contra todo pronóstico, el consenso de la crítica es que la versión en español es mejor.

Rescatada del olvido para convertirse en una joya del cine de terror

La versión en español del clásico de Bram Stocker se centra en la historia de Renfield (Pablo Álvarez Rubio), quien viaja a Transilvania para visitar al Conde Drácula (Carlos Villarías). Este es dopado por el Conde y lo convierte en su ayudante (en la versión más reciente de 2023, Drácula es Nicolas Cage). Ambos viajan a Inglaterra, donde Drácula comienza a seducir a Lucía Weston (Carmen Guerrero), quien sería su primera víctima. Esto lleva al profesor Van Helsing (Eduardo Arozamena) a investigar y confirmar que Drácula es un vampiro.

El rodaje comenzó el 10 de octubre de 1930, en las mismas locaciones donde se grabó Drácula del director Tod Browning y Lugosi. Se dice que los actores tenían prohibido ver el trabajo que se hacía en inglés. Fueron producciones paralelas, con la gran diferencia de que la que se hizo en inglés contó con un presupuesto de US$341.191 dólares en comparación con los US$66.000 dólares de la que se hizo en español.



La cinta fue estrenada en Cuba, en 1931, y permaneció en el olvido. A mediados de los 70 se encontró una copia y se realizó una proyección en el Museo de Arte Moderno de Nueva Tork en 1978. Al poco tiempo, la versión en español fue aplaudida por sus cortes audaces de cámara y por poseer un vestuario más atrevido que la versión de Hollywood.

En 2015, la versión en español de ‘Drácula’ fue seleccionada para el Registro Nacional de Películas de Estados Unidos por la Biblioteca del Congreso por ser “cultural, histórica o estéticamente significativa”.

Suscríbete a nuestra newsletter. Se el primero en conocer las noticias sobre tus celebridades y miembros de la realeza favoritos y descubre las últimas tendencias en moda y belleza.